Ademas de que muchas veces las privatizaciones vulneran los derechos de las masas y se prestan para crear monopolios, es una lamentable realidad lo que se ve hoy en miles de países como España, Colombia o México donde quienes son dueños de empresas que venden un servicio tan vital a la sociedad como empresas de Peajes, Aseguradoras, Bancos, entre otras son a la vez o han sido funcionarios del estado, esto refleja sin duda alguna como la privatización que en un principio era para reducir el poder del estado y a la vez reducir la corrupción se ha prestado para quienes se robaban los recursos del estado pasen a ser dueños de estos sin restricción alguna pues prácticamente se auto-venden los activos estatales o se auto-adjudican las contrataciones.
La corrupción no se evita reduciendo los poderes del estado como se planteo en el Neo-liberalismo, la corrupción se evitara cuando las personas aprendan que una vida honesta y de servicio da mas felicidad que la acumulación desenfrenada de riquezas, se evitara el día en que las personas tengan un nivel cultural tan elevado como para saber lo que es conveniente y necesario para la sociedad en que viven y para si mismas, la corrupción se evitara cuando la gente no sea cómplice de la misma y por el contrario que las masas rechacen y castiguen cualquier muestra de corrupción.
El estado debe garantizar que se respeten los derechos y deberes de todos los individuos de una sociedad, y la abolición del mismo termina desatando que los que tienen varios activos o propiedades abusen con su poder a las masas y esa situación es la que se presenta en las naciones donde los gobernantes son títeres de los capitalistas monopolizadores; por ello el estado no debe ser administrado por las mismas personas que tienen empresas, pues el estado debe ser dirigido por personas que deseen un bien común antes que un bien particular, personas que den lo mejor a su sociedad, la privatización no puede darse cuando se tratan de derechos básicos como es la salud, la educacion, el transporte y demás de esta clase.
Es valido este concepto, me gustó.
ResponderEliminar“La corrupción no se evita reduciendo los poderes del estado como se planteo en el Neo-liberalismo, la corrupción se evitara cuando las personas aprendan que una vida honesta y de servicio da mas felicidad que la acumulación desenfrenada de riquezas, se evitara el día en que las personas tengan un nivel cultural tan elevado como para saber lo que es conveniente y necesario para la sociedad en que viven y para si mismas, la corrupción se evitara cuando la gente no sea cómplice de la misma y por el contrario que las masas rechacen y castiguen cualquier muestra de corrupción”. Por eso…vamos por cero tolerancia a corrupción e impunidad…pena capital a le corrupción y a sus réditos. Vamos por nítida transparencia.
http://noalcomunismonialcapitalismo.blogspot.mx/2013/08/la-privatizacion-del-estado-para.html