Nuestra misión consiste en plantear alternativas para lograr una mejor sociedad, alternativas con sentido común, en pro de un bien común, sin fanatismo alguno. No buscamos adoctrinar sobre alguna causa, solamente compartir y recibir conocimientos de temas Sociales, Con el fin de generar una creación constante de conocimiento que permita el desarrollo de mejores alternativas para esta sociedad.
2021/10/04
El Estado no debe ni Promover ni Prohibir nada
2021/05/13
¿Porque debe ser todo a las Malas?
Aunque la humanidad ha evolucionado algo desde que se vivía en las cavernas, tristemente aunque ha avanzado la ciencia y la tecnología, como humanidad seguimos siendo animales, aprendimos a comunicarnos mediante muchas formas pero al final de cuentas prima la violencia para todo en nuestra sociedad.
Aunque hemos luchado por muchos siglos para que el rumbo de nuestra sociedad se rija por la razón y el dialogo al final de cuentas es por la violencia que se determina como funciona nuestra sociedad, un claro ejemplo es como las dos guerras mundiales moldearon nuestro mundo moderno, todo el sistema mundial hasta hace muy poco se vaso en lo que impusieron los vencedores de la segunda guerra mundial, vencedores que quisieran o no tuvieron que recurrir a la violencia para triunfar sobre sus rivales.
Actualmente con las protestas que han surgido en Chile, Ecuador y Colombia, se ha demostrado que la violencia es la forma mas efectiva con la que alguien se puede escuchar, en el caso de Colombia por años la gente ha pedido a gritos que sece la corrupción y el abandono estatal, incluso se logro hacer una consulta anticorrupción que si bien no obtuvo apoyo suficiente mas de 10millones de personas la apoyaron y los indolentes congresistas no fueron capaces de oír ese clamor popular y en lugar de eso siguieron delinquiendo aun en tiempos de pandemia, para colmo de males en vez de recortar tanto robo estos indolentes quieren que el pueblo quebrado y sin empleo pague nuevos impuestos para sostener su opulencia y codicia insaciable; El resultado de esa falta de escuchar y de voluntad para cambiar las cosas en Colombia es simple: se desencadeno un descontento social que ha generado mucha violencia y que si bien la gran mayoría de los protestantes están contra la violencia es esta ultima la que se ha hecho oír.El estallido social en Colombia jamas hubiera ocurrido si los gobernantes del pais hubieran escuchado a su pueblo y tuvieran algo de empatía para reducir impuestos, gastos estatales injustificados y hubieran aumentado la lucha contra la corrupción, la gente tacha de violentos a los protestantes pero se debe tener claro que muchos lo han perdido todo, ya no tiene nada que perder solo su vida, así que ya no les importa recurrir a la violencia si así serán escuchados, curiosamente lo que no logro una consulta popular, la indignación acumulada por años y las necesidades de austeridad de la pandemia lo esta logrando esta marchas, hacer que el gobierno colombiano se decida a cancelar la compra de aviones innecesarios, se plantee reducir el congreso y el salario de los congresistas entre otras cosas que urgen para el pueblo, pero como en Colombia siempre se promete y no se cumple nada lo mas seguro es que la violencia seguirá hasta que esto pase de ser propuesta a ser realidad.
Es lamentable que todo se tenga que lograr a las malas, pero al final de cuentas así es como la humanidad ha solucionado sus problemas en toda su historia, solamente queda desear que los vencedores del caos venidero que hay y habrá en estos años en el mundo tengan sensatez y no que solo sean unos violentos irracionales.
2021/03/12
Generación de Cristal por favor ¡paren la Censura!
2021/03/01
La Inclusión y los Estereotipos
En la actualidad aquella pendejada que llaman "Políticamente Incorrecto" es muy curioso y al tiempo contradictorio, quienes demandan que se aplique esta cultura en nuestra sociedad desean que cualquier contenido artístico (sobre todo el audio visual), tenga inclusión y en parte de cierta forma esto es bueno, pero al tiempo se ofenden cuando esta inclusión llega a mostrar algún tipo de estereotipo.
Cuando un personaje de cierta nacionalidad aparece en una serie animada o en una live action, es normal que a través de el se muestren ciertos estereotipos de la region que el representa, algunos buenos y otros no tanto, al punto de ser polémicos, quizá estos últimos sean los que mas se hacen notar en una comedia, una novela, un anime o un documental, y quizá esto pueda ofender a algunos pero eso es parte de la inclusión, si quieres que tu pais tenga alguna mención en alguna cosa tienes que estar dispuesto a oír cosas que aunque para algunos son normales pueden ser ofensivas para ti.
Es hipócrita e ingenuo demandar inclusión sin esperar que posibles estereotipos salgan a la luz, mas en un contenido audio visual que tiene como fin entretener e informar, una buena comedia en algún momento se burlara de alguien, no seas hipócrita quejándote de que se burlan de un estereotipo de tu pais cuando tu te ríes de los estereotipos de otras naciones, acéptalo, si no puedes reírte de eso, respeta, comprende que es una mera mención e inclusión, no es nada personal.
Cada sociedad es culpable de los estereotipos con que se les identifica, si no te gustan esos estereotipos pues trata de contribuir positivamente para cambiar las cosas en tu comunidad, pero deja de ser un inmaduro que se ofende por todo, un idiota que si no mencionan su tierra demanda inclusión y que si lo hacen se ofende.
![]() |
Todos tenemos amigos que se pueden colocar en algún estereotipo y en algún momento nos hemos reído de ello y ellos de nosotros, eso no nos hace malas personas. |
2021/02/02
La Espiral del Silencio
2021/01/09
No se vive de Palmaditas en la Espalda
Si algo pasa en esta decadente sociedad es que algunos creen que dando palmaditas en la espalda le pagan un servicio a otras personas, en otras ocasiones se le paga demasiado a quienes no hacen nada mientras que quienes hacen los trabajos mas importantes son poca la paga que obtienen.
Un ejemplo de lo anterior es lo que esta pasando en muchos paises con los médicos, que tristemente a raíz de la pandemia han tenido que trabajar mucho mas de lo normal, por esto han sido llamados héroes pero por otro lado muchos gobiernos y administradores de empresas de salud les retardan el pago de su sueldo por meses.
Es bonito sentir unas palmaditas en la espalda, gozar de reconocimiento, pero de esto no se vive, todos necesitamos un sueldo digno para poder vivir en este decadente mundo.
Otra caso también muy común es como muchas personas personas buscan a ciertos profesionales dependiendo de sus necesidades para que les arreglen algo, si el profesional lo hace le dan muchos elogios y palmaditas en la espalda pero al momento en que el profesional les cobre lo tildan de ladrón, dicen que en otro lado les cobran mas barato o que ellos mismos lo hubieran hecho, piensan absurdamente que con un gracias le pagan un servicio a otra persona.
Si usted es de los que da palmaditas en la espalda para no pagar lo justo por un servicio, déjeme decirle que usted es una escoria, deje la hipocresía y la tacañes, pues el que evita pagar siempre termina pagando el doble, por gente miserable como usted es que miles de profesionales prefieren ser mediocres a realizar trabajos de calidad, por gente como usted muchos médicos que ahorita se necesitan en esta pandemia prefieren vender dulces en una esquina a ejercer su profesión, por gente como usted el mercado esta lleno de productos inservibles.
Es triste ver como muchos profesionales prefieren trabajar mediocremente a trabajar de forma pulida todo porque así ganan mas, es triste ver como muchos buenos profesionales prefieren trabajar en otros oficios todo porque su profesión es mal pagada y desagradecida, es triste ver como muchos delante de cámaras reciben palmaditas en la espalda pero a escondidas no reciben su paga.
Hay que aprender a pagar por un servicio de acuerdo a la relacion costo-beneficio, ser agradecido por los servicios que otra persona nos ofrece pero al tiempo no creer que por dar las gracias y algunos elogios no nos van a cobrar, hay que agradecer el servicio y ser consientes de que este tiene un valor por el cual se debe pagar.
2020/12/11
La Culpa es de la Vaca
Como se estaba promoviendo la exportación colombiana de artículos de cuero hacia los Estados Unidos, un investigador de la firma Monitor decidió entrevistar a los representantes de 2.000 almacenes en Colombia. La conclusión de la encuesta fue determinante: los precios de las carteras de cuero eran altos y baja la calidad. No contento con esto, el investigador bajó entonces donde los fabricantes para preguntarles por esas dos razones del costo y la calidad. Los manufactureros dijeron: no es culpa nuestra; las curtiembres tienen una tarifa arancelaria de protección del 15 por ciento para impedir que lleguen los cueros de Argentina. Entonces les preguntó a los propietarios de las curtiembres: no es culpa nuestra, el problema radica en los mataderos porque allí se sacan cueros de mala calidad. El investigador, se fue a un matadero donde le dijeron: no es culpa nuestra; los ganaderos gastan muy poco en venenos contra las garrapatas y además marcan sus reses para que los guerrilleros no se las roben. Finalmente el investigador de Monitor decidió visitar a los ganaderos: no es culpa nuestra; esas estúpidas vacas se restriegan contra los alambres de púa para rascarse las garrapatas. La ironía de la historia viene al final. La conclusión del consultor de exportaciones norteamericano que vino desde el exterior fue muy simple: los productores de carteras de cuero de Colombia no pueden competir en el mercado de los EE.UU porque sus vacas son unas estúpidas!.
Con certeza no se si la historia anterior es real o no, ojala que si es real en el momento que se origino a los tiempos actuales esto haya cambiado por completo, porque es lamentable que la situación económica de un pais en desarrollo se vea obstruida por excusas de su gente, si somos sinceros lo mas probable es que esta historia es cierta y que si no lo es aun así hayan muchas historias parecidas a la misma que si lo son.
Parte de la lentitud de los procesos empresariales, parte del pésimo desempeño de las empresas y del gobierno se debe a como muchos tienden a no ser responsables de su trabajo y culpar a otras personas, si seguimos así nunca seremos un pais competitivo, nunca se disminuirá la burocracia, nunca habrá un mercado en el cual el cliente quede satisfecho.
Demos lo mejor de nosotros en cada trabajo que tengamos, cumplamos a pie de letra nuestras responsabilidades y de ser posible demos mas nuestra parte, ayudemos a nuestros compañeros a ser mejores profesionales, así podemos mejorar en gran medida nuestro pais.
2020/12/03
Lo Malo de la Lealtad a una Causa
2020/08/25
No opines sobre temas que Desconozcas
2020/05/25
Realidades Alternativas
2018/12/05
No Puedes evitar no Ofender a Nadie
![]() | |
¿Se murio alguien porque el Ranger Negro era Negro? |
2018/11/23
Aprenda a Perdonar
- Llenarse de amargura e ira, con ello dañan su relación con otras personas, terminando aisladas y sintiéndose solas.
- Se comienzan a ofender fácilmente y con ello sufren ansiedad e incluso depresión grave.
- Sienten que están traicionando sus principios.
- Sufren más estrés y tienen más probabilidades de padecer presión alta, enfermedades cardiacas y otras enfermedades como la migraña o la artritis.
2018/10/22
Estupido Nacionalismo
2018/10/10
El Coliseo de las Redes Sociales
Entradas populares
-
Si hay algo que ha perjudicado a la humanidad, es el materialismo, el materialismo que le hace a las personas olvidar lo realmente impo...
-
En esta sociedad del tercer mundo, muchos estamos cansados de la corrupción, de la negligencia, de la mediocridad, por parte de los gobern...
-
En el mundo sin importar que sistema social rija, siempre tendremos que cobrar por nuestro trabajo para ganarnos el pan de cada día, inclu...
-
Todo proceso realizado de forma constante crea hábitos, estos hábitos son difíciles de quitar una vez nos hayamos acostumbrado a los mism...