Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas

2017/11/10

El Tope del Fracaso Comunista


¿Que tienen en común Cuba y Corea del Norte?: que para evitar que su poblacion abandonen el país, sus gobiernos por cuanto medio sea posible le prohíben a sus ciudadanos abandonar el país, actualmente en Venezuela, su gobierno fiel discípulo de Cuba poco a poco esta haciendo lo mismo, ya sea demorando la expedición de pasaportes o sacando a toda aerolínea del país, si no hay un cambio de gobierno en Venezuela lo mas seguro es que en unos años los Venezolanos no puedan salir de su país si no es saltando un muro. 
Socialismo, Comunismo, Populismo, como sea que se le llame a la ideología que busca abolir la propiedad privada, hacer todo público y brindarle poder excesivo al estado, siempre termina acabando con las libertades de las personas, cerrando a las naciones ante el mundo, generando pobreza y miseria, asi pasó con La Unión Soviética, asi pasa con Corea del Norte y asi pasara con Venezuela si no hay un cambio.
Si un gobierno dice promover la libertad, no tiene porque buscar formas para mantener encerradas a las personas en un país, mas aún si las condiciones de ese país son buenas las personas no tendrían motivo alguno para dejar su país, aquellos defienden el sistema socialista o son unos ingenuos que creen en tierras prometidas e igualdad justa o son unos corruptos envidiosos que no soportan ver a otros en mejores condiciones.
El tope del fracaso comunista, es el punto en que los gobiernos para evitar que su poblacion abandone el pais, cierran las fronteras, trata de traidores a la patria a quienes huyen de su dictadura, esta es la mayor muestra de que el comunismo es la máxima de manifestación de odio hacia la libertad del individuo, esto ya ha pasado y seguirá pasando en todo país  pro comunista, esto es algo que los comunistas aun si quieren hacerlo no pueden ocultar, esta es de los mayores motivos por los cuales el comunismo no se debe aplicar nunca en ningún país.

2017/08/23

Ni Izquierdas ni Derechas


Si algo vemos en los paises de América Latina es la preocupación de muchos sectores de la sociedad porque los partidos de izquierda lleven a la democracia de su país a ser como Venezuela, esta preocupación es comprensible pues ningún país que tenga algún porcentaje por mas minimo que sea de personas sensatas va a querer ser como Venezuela, solo un país de personas ingenuas, estúpidas y perezosas quisiera tener la situación por la que pasa Venezuela.
Pero seamos realistas la región no sólo enfrenta una amenaza con las ideas populistas de izquierda provenientes de Venezuela y Cuba, enfrenta tambien una amenaza con las ideas tradicionales de la derecha corrupta y oligarca, la derecha tiene a nuestros pueblos estancados en el subdesarrollo, Colombia, México, Perú, Costa Rica entre otros son gobiernos cuya tradición política y democrática ha sido pro-derecha si bien están mejor que Venezuela están muy lejos de tener la prosperidad económica y social de Suiza o Singapur. 
Abrazar a la derecha corrupta por temor a la derecha o viceversa, es algo estupido, nuestra región no necesita de izquierdas o derechas, necesita sentido común, educacion basada en los hechos comprobados e imparcial, menos impuestos y mas facilidades para emprender e innovar.
Suiza, Japón, Singapur, Alemania entre otros son paises de primer mundo no gracias a políticas de izquierda o derecha, lo son gracias a que permitieron a sus empresarios innovar y emprender libremente, a que creyeron en la inversión en tecnología y educacion, a que aman a su cultura y nación, a que sus políticas no son pro-derecha o pro-izquierda sino en pro de la austeridad del estado y de la libertad.
Cuando nuestra región deje de debatir y perder el tiempo hablando sobre la izquierda y la derecha, habrá progreso, comprensión, sensatez y hasta menos corrupcion.

2014/03/05

Un pais solo siendo Soberano puede tener progreso y libertad

Una nación no debe vender sus recursos a gobiernos extranjeros de izquierda o de derecha

No importa cuantos recursos tenga un pais o su potencial en talento humano, si este pais no tiene soberanía no podrá lograr que su sociedad tenga progreso, pues así como una persona logra  auto-formarse en sus proyectos de vida gracias a que da buen uso a su libertad una nación siempre ha de necesitar tener libertad y soberanía para lograr desarrollarse como una sociedad prospera en todo sentido. 
Miles de gobiernos traidores de sus pueblos en la actualidad han vendido la riqueza de su nación a otros países o ha multinacionales  condenandolos a la miseria, pues los recursos que deberían ser para el desarrollo de su pueblo son entregados a cambio de un simpleza de dinero que despues no podrá cubrir los daños ambientales y sociales causados por la explotación indebida de dichos recursos, actualmente miles de países en toda Latino-América  tienen este problema, gobiernos que venden los recursos de la nación a países y corporaciones. 
Una nación debe defender su soberanía en todo sentido,  lograr que sus riquezas sean usadas en el desarrollo adecuado de su comunidad de forma sostenible con el medio ambiente, pero para ello los pueblos deben tener cuidado de no caer engañados por personas que solo les interesa vender un pais a otro postor, actualmente la izquierda de Latino-América promueve una politica de distanciamiento a Estados Unidos y con ello proteger los recursos naturales de su gobierno y corporaciones pero al tiempo no hayan formas de regalar sus recursos a Cuba o vendérselos a China, todos esos gobiernos de izquierda en realidad no están haciendo valer la soberanía de sus naciones sino que cambian un amo por otro, de esto los pueblos deben tener cuidado.  
Solo un pais Soberano puede tener progreso y orden, si un pais no es capaz de defender su libertad ¿como esperan sus ciudadanos que ellos puedan tener libertad?, la libertad de un pais se logra cuando su gente no desea venderse al mejor postor, cuando luchan por una mejor sociedad sin importar nada, cuando la sociedad es unida por un bien común que no perjudique el bien particular, la soberanía es lo que genera libertad y progreso, sin soberanía una nación no es mas que una pais fuente de recursos para otras naciones o corporaciones.

2014/02/17

La Violencia es la ultima opcion, pero aun asi es una opcion

En estos tiempos donde vemos el surgimiento de indignación social que lleva a protestas de toda clase, vemos como en muchas partes del mundo aumenta sin lugar a dudas con esta indignación las muertes humanas y las crisis, el ejemplo mas sencillo en América es actualmente Venezuela, si bien es cierto que las protestas en este pais generan mas violencia de la que tiene en medio de un sistema corrupto e ineficaz, también es cierto que si no se hace nada por lograr un cambio a largo plazo habrá mas miseria y violencia, por lo cual algunas veces es mejor un periodo de violencia que genere un cambio para mejorar a un largo periodo de relativa paz que deje solo miseria, hambruna y delincuencia.
La violencia es la ultima opción, pero aun así es una opción, miles de revoluciones que tenían como fin lograr una mejor sociedad fracasaron precisamente por descartar la violencia como recurso para su lucha, si bien la violencia puede ser un arma de doble filo, cuando se sabe usar con eficacia logra una mejor sociedad como paso en la Revolución Francesa, si el pueblo Francés no hubiera usado violencia quizas aun habría una monarquía explotándolos y lo mas fijo es que esta monarquía si usara violencia contra sus opositores, en Cuba gran cantidad de los opositores al gobierno Castro se opuso a usar violencia y por ello es que despues de  mas de 50 años no han podido cambiar el sistema social de los Castro y siguen en una sociedad sin libertad.
Solamente una lucha liderada por los deseos de una libertad guiada por responsabilidad y sentido común logran hacer de la violencia un medio para una mejor sociedad, la violencia se ha de usarse debe usarse de forma precisa, por ejemplo en lugar de luchar un líder armado contra el ejercito de su rival, debe ir por el objetivo principal, el comandante o presidente, esto es lo que deben saber quienes deseen un cambio y recurran a la violencia: deben ir por la raíz de la corrupción no por el títere de la misma.
Los regímenes que mas reprimen la libertad de sus ciudadanos los prefieren indefensos, hacen ver como el peor delincuente al que los desafía sea con ideas o con violencia, pero en realidad son ellos los peores delincuentes pues solo reprimen la libertad de la gente usando el miedo para ello; A un gobierno  corrupto y totalitario no le tiembla la mano usar la violencia contra su pueblo, ¿porque el pueblo si debe quedarse sumiso y no luchar por sus derechos?. 

2013/02/27

La Educacion no ha de ser para implantar formas de pensar debe ser para que cada persona pueda pensar libremente

La educacion es indiscutiblemente uno de los factores mas importantes para toda sociedad, esta debe estar a la disposición de toda persona sin que esta tenga animo de lucro, pero esta no debe imponer un pensamiento a las personas como sucede en naciones como Cuba, China y Venezuela donde es usada como un instrumento para que los pueblos obedezcan a sus gobiernos, esta debe usarse para que cada persona desarrolle su capacidad de pensar para que así pueda tener criterio propio de las cosas y al vez crear conocimiento.
El ser humano debe conocerse a si mismo para ser feliz, por eso la educacion debe ayudarlo a desarrollar sus habilidades y su filosofía personal, no para que se le impongan pensamientos de como debe ser como hacen muchos gobiernos dictatoriales, los seres humanos necesitamos aprender a gobernarnos a nosotros mismos no a ser gobernados por otros.
Cuando una persona se conoce a si mismo y descubre sus pasiones puede contribuir enormemente al bien común de su sociedad, por eso la sociedad le conviene que cada persona se descubra así misma, pero como lamentablemente las personas que adoran el poder como Fidel Castro no les conviene que la gente piense por si misma por lo cual crean sistemas de educacion para toda la población que haga creer a las personas que lo único correcto es lo que ellos dicen.
Los seres humanos jamas pensaremos igual por mas sistemas que traten de forzarnos para ello, por algo es que en países como Cuba o China donde el gobierno impone un pensamiento hay muchas personas que están en desacuerdo con los paradigmas implantados por sus gobiernos, un gobierno debe darle educacion a todo su pueblo pero no una educacion como la Cubana sino una que ayude a cada persona a explotar las mejores cualidades de si misma, una educacion que le permita vivir de sus pasiones y no de lo que le impongan, una educacion que le enseñe a pensar por si mismo, una educacion que le de libertad no una que lo esclavice. 
Al sistema actual no le conviene que cada quien se conozca a si mismo y mucho menos que logren servir a su prójimo por medio de sus pasiones, por lo cual en los sistemas pro comunistas y capitalistas sera muy difícil que prospere un sistema de educacion que ayude a cada quien a conocerse, por lo cual mientras esto sucede la única esperanza para una sociedad mas prospera y libre es que cada quien tenga iniciativa propia para descubrirse a si mismo y para aprender a pensar por si mismo y no por lo que otros le dicen.   

2011/10/30

Pequeño relato sobre la indignación Cubana

Va un niño cubano caminando por la calle, se cruza con Fidel Castro, y al ver Fidel que el niño lo ignora, le pregunta:
- Oye niño, sabes tú quién soy yo?
El niño mintiendo le contesta:
- No señor, no se quién es usted, ni me interesa.
Fidel muy enojado le dice:

- Como castigo por no conocer al comandante Castro, ahora mismo tienes que decirme 20 palabras que comiencen con la letra 'C' para que más nunca en tu vida se te olvide que mi apellido es Castro con la letra 'C'.

Y el niño le dice:
1. Compañero
2. Comandante
3. Castro
4. Cómo y
5. Cuándo
6. Carajo
7. Comeremos
8. Carne
9. Con
10. Cerveza
11. Como
12. Comen los
13. Cabrones
14. Comilones del
15. Comité
16. Central
17. Comunista
18. Cubano...?
Castro se quedo mirándole asombrado y le dice al niño:
- Faltan dos!

El niño concluyó: ....
19. ¡Care
20. CULO!

Agradecemos a Kharlos Athalberth por suministrarnos esta historia.

2011/10/15

La Indignación siempre a estado; El Cambio no

La crisis que estamos atravesando a nivel mundial, no mas es una repetición de algo que ha pasado muchas veces; en toda la historia el pueblo ha sido victima de sus gobernantes, ha sido privado de sus derechos mínimos como la educación, vivienda, alimentación entre otros.
Siempre ha habido el siclo que comienza con explotación por parte de los dirigentes, luego la indignación y desacuerdo del pueblo, luego un cambio, algunas veces para bien momentáneamente, otras para mal o solo un cambio de un mal líder a uno igual.
Podríamos decir un ejemplo del primer ciclo, independencias de países como Colombia, Venezuela y Ecuador; pueblo cansados de la tiranía de sus colonizadores, que indignados comenzaron una guerra de independencia la cual ganaron, luego por un tiempo mejores condiciones para el pueblo bajo un nuevo estado, pero luego los intereses de pocos priman sobre los de muchos, asiendo que el pueblo sea dividido y vuelva a otra tiranía.
 En cuanto un ejemplo del segundo siclo podríamos hablar de Cuba, un país que siempre ha estado bajo el mando de tiranos, primero el pueblo fue una colonia española, luego paso de colonia española a una  estadounidense, luego a ser un país independiente gobernado por dictadores; conclusión el pueblo cubano siempre ha sido desangrado por sus lideres.
"Un pueblo unido jamas sera vencido", pero en estos momentos de que la indignación esta al máximo, miremos la historia no caigamos en el siclo de siempre, ideemos un sistema económico y social  justo, humanitario e igualitario; pero que no sea solo momentanio, sino que perdure.

2011/05/15

El Libro negro del Comunismo

Ya famoso en toda Europa, este bestseller internacional sondea archivos abiertos recientemente en el antiguo bloque soviético para revelar los logros reales, prácticas del comunismo en el mundo: las deportaciones el terror, la tortura, el hambre, la masa y masacres.Sorprendente en el detalle total que acumula, el libro es el primer intento global para catalogar y analizar los crímenes del comunismo en los años setenta.
"Las revoluciones, como los árboles, debe ser juzgado por sus frutos", escribió Ignacio Silone, y este es el estándar de los autores se aplican a los comunistas de experiencias en la China del "Gran Timonel", Kim Il Sung de Corea, Vietnam en "Tío Ho "y Cuba bajo Castro, en Etiopía de Mengistu, Angola en el marco Neto, y Afganistán Najibullah. Los autores, todos los distinguidos académicos en Europa, los crímenes de documento Comunista de lesa humanidad, sino también los crímenes contra la cultura nacional y universal, de la destrucción de Stalin de cientos de iglesias en Moscú para la nivelación de Ceausescu del corazón histórico de Bucarest a la devastación gran escala visitado en China la cultura de la Guardia Roja de Mao.
Mientras el número de muertos-hasta 25 millones en la antigua Unión Soviética, 65 millones en China, 1,7 millones en Camboya, y así sucesivamente, de manera sistemática los autores muestran cómo y por qué, donde se estableció la ideología milenarista del comunismo,llevó rápidamente a la delincuencia, el terror y la represión. Un informe extraordinario, este libro documenta ampliamente la posición sin precedentes y la significación del comunismo en la jerarquía de la violencia que es la historia del siglo XX.

Entradas populares