Mostrando entradas con la etiqueta Poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poder. Mostrar todas las entradas

2018/03/19

Las Promesas Politicas y los Impuestos


Los politicos sin importar con que partido, ideologia, grupo o clan se identifiquen siempre prometen cosas, muchas de ellas jamas las cumplen, otras veces si las cumplen, pero las cumplen es porque estan comprometidos con personas inescrupulosas que los usan como titeres, y ¿con que cumplen esas promesas? pues con los recursos que saca el estado de nuestros bolsillos mediante los impuestos.
Nada de lo que hacen o dan los politicos es gratis, todo eso que ellos invierten lo cobran de nuestros bolsillos, los impuestos que tanto nos desangran son las promesas que hieron los politicos en el pasado, todo nuevo subsidio, programa social o promesa de campaña que ejecuten los politicos en sus gobiernos, seran nuevos impuestos, esta es la realidad que debemos comprender para que la politica no siga empobreciendo a las masas.
Queramos o no la realidad que vivien nuestros puesblos es la siguiente: El politico corrupto es el que casi siempre gana y con ello ganan oportunistas que respaldaron a ese politico, el politico honesto como no gusta de vender su alma siempre pierde; Asi nuestro paises se hunden en corrupcion, impuestos adsurdos y burocracia.
El precio de desentenderse de la politica es ser gobernado por los peores hombres, mas que le respaldo de inescrupulosos a corruptos lo que genera miseria es la falta de interes de las personas a los asuntos publicos, el deseo de las personas de que otros atiendan sus problemas, el no gustar pensar por nosotros mismos, esto es lo que mas miseria genera a los pueblos de America Latina.
Debemos aprender a pensar por nosotros mismos, ser independientes, luego dejar de pretender que otro nos debe arreglar la vida, cuando somos seres pensantes y autonomos tenemos un juicio indicado para saber que es lo correcto o lo menos peor, necesitamos lo anterior para participar en politica, para saber a quien respaldar o que es lo que mas se deba rechazar.
Los peores politicos son los que mas prometen, los que buscan comprometerse con todo el mundo, los que se hacen ver como mesias, el politico promedio solo crea problemas para los pueblos, ojala la personas comprendan esto, para que en lugar de ir como borregos a donde estan esos politicos populistas, busquen alternativas, propogan politicas austeras, sensatas y transparentes; No necesitamos politicos que prometan un sin fin de cosas para que despues solo nos jodan con impuestos y corrupcion, necesitamos politicos que en lugar de aumentar impuestos los reduscan.

2017/08/16

Intervención Militar en Venezuela

Si hay algo que cualquiera que ame a su país condena es una intervención militar extranjera, esto es de las peores cosas que le puede pasar a un país, pues aun si su gobierno es malo se supone que su pueblo debe ser autónomo y librar su propio destino, para cualquier persona una intervención militar extranjera en su país o en cualquier otro es un acto que no debe pasar, sin embargo en Venezuela no es el caso.

https://twitter.com/AlbertoRT51/status/897218039803981824

Esta encuesta con casi 90.000mil votantes hasta el momento, esta sujeta a un margen de error y quizás hayan algunos votos de personas no venezolanas en ella, pero sin duda alguna por lo menos el 80% de quienes votaron en la encuesta son venezolanos y la gran mayoria de ellos aun sabiendo que esta en riesgo la soberanía de su país dice que apoya una intervención militar extranjera en su país a que siga por el camino en que va ¿porque?
En Venezuela el gobierno totalitario esta haciendo la ley a su antojo, no tiene límites, hay que agregar además que la supuesta oposición democrática, esta llena de cobardes y cómplices del gobierno de Maduro, supuestos líderes que siempre terminan obedeciendo los planes de un gobierno cuya finalidad ha sido joder a su pueblo, el venezolano de pie desesperado por la situación, incapaz de luchar contra un gobierno que tiene a su merced un montón de militares adiestrados e incapaces de pensar por si mismos, viendo que no hay un líder con cojones ni armamento alguno para que los civiles se levanten contra el gobierno, viendo que todas las supuestas sanciones internacionales al régimen y al país hechas con el fin de que caiga el gobierno no sirven de nada, termina deseando una intervención militar extranjera.
Una intervención militar en Venezuela no es la mejor solución de todas, ojala esto no ocurra, pero mas importante es que tanto la supuesta oposición como el gobierno si tienen algo de dignidad hicieran algo por mejorar la precaria situación de su país o si no son capaces de esto pues que dejen a otras personas hacerlo, ojala el pueblo venezolano de una u otra forma logré salir de esa crisis en la cual prefieren ser indigentes en otros paises a vivir como ciudadanos con todos sus derechos en su país.
Ojala muchos de los que condenaron una posible intervención militar en Venezuela propongan una solución mejor, especialmente la izquierda de la región que tanto defiende al Régimen pero que ignora las atrocidades que este comete.

2017/07/28

El Gobierno de Izquierda de Portugal

En estos días que se han revelado muchos casos de corrupcion de líderes de izquierda que se podían considerar ejemplares como Lula Da Silva o Rafael Correa y que Venezuela país de gobierno socialista y de extrema izquierda esta consumida en la peor crisis de su historia, se puede decir que los gobiernos de izquierda están errados y que en lugar de hacer un bien común en sus naciones solo generan problemas, pero hay algo curioso en Portugal, tiene un gobierno de izquierda que se esta reconociendo por hacer una buena labor.
Observadores de todo el mundo están siguiendo con mucha atención la manera como este país llegó al borde del abismo de una catástrofe económica hace pocos años y se recuperó. Especialmente, notan que lo hizo con una receta de rechazo a la austeridad, que deja en entredicho muchos de los dogmas económicos tradicionales.
Hoy Portugal es encabezado por un gobierno minoritario socialista, que sobrevive en una coalición parlamentaria con la extrema izquierda, incluyendo a los comunistas.
En 2011, Portugal estaba al borde de la ruina, había tenido que pedir un rescate de 78.000 millones de euros (US$91.000 millones al cambio actual) a la "troika" del FMI, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, al igual que pasó con Grecia, la "troika" impuso durísimas condiciones de austeridad fiscal, que un gobierno conservador y de derecha en Portugal intentó hacer cumplir, esto se tradujo en aumento del desempleo, disminución de los salarios e incluso aumento de la jornada laboral.
En el 2015 el electorado rechazó la austeridad y puso en el poder a una coalición de socialistas, comunistas y otros partidos de extrema izquierda. "Las políticas que implementó el gobierno de la coalición de izquierda iban en contra del recetario tradicional, se revirtieron los recortes salariales del anterior gobierno. No es que se aumentaran los salarios. Simplemente se recuperaron de los recortes que habían sufrido durante la época de la troika", también se restauró una jornada laboral de 35 horas semanales para empleados públicos, se recuperaron las pensiones y se aumentó el salario mínimo.
Lo novedoso es que estos programas sociales se hicieron "de una manera fiscalmente responsable" (algo que los socialistas y los conservadores de Latinoamérica no saben hacer), se combinaron con otros recortes en el gasto estatal que le permitieron a Portugal mantener los objetivos de reducción del déficit.
El crecimiento anual se acerca al 3% y por primera vez en una década, el desempleo cayó a menos del 10%, las exportaciones y los ingresos por turismo han aumentado vertiginosamente.
En cuanto a su sostenibilidad, muchos se preguntan cuánto durará esa inesperada armonía entre un gobierno de tecnócratas y la coalición parlamentaria de ultraizquierdistas que los mantiene en el poder, lo que ha llevado a este gobierno de izquierda "responsable".
"En cuarenta años de vida democrática de Portugal, es la primera vez que funciona una alianza semejante entre la izquierda moderada y la izquierda radical para formar un gobierno nacional, que surgió como reacción a las medidas extremas de austeridad que quiso imponer la derecha".
La estrategia portuguesa de mejorar las condiciones salariales de la gente para hacer que despegue el crecimiento y así se reduzca el déficit fiscal, sin duda esta dando mejores resultados que las políticas fiscales de Grecia u otros paises europeos con deficit fiscal. 
Si algo hay que aplaudirle al gobierno de Portugal, es la forma en cómo han reducido el déficit estatal sin que esto implique perjudicar a las clases bajas ni a los industriales, quizá sencillamente han identificado gastos innecesarios del estado y los han recortado, esto seria muy util para paises como Colombia o Argentina, paises que actualmente requieren dinero para cosas como el desarrollo agrícola y que en lugar de recortar gastos innecesarios y disminuir la corrupcion pretender hacer lo mas dañino a la industria nacional que es aumentar impuestos.


Fuente:  http://www.bbc.com/mundo/noticias-40627444
Definicion de Troika:  https://es.wikipedia.org/wiki/Troika_europea

2017/06/26

La Democracia, la Ignorancia y el Conocimiento


En teoría la democracia busca que todas las personas mediante su voto tengan la misma importancia a la hora de tomar una decisión, esto es un buen propósito pero lamentablemente este propósito en muchos casos termina imponiendo la ignorancia junto con mentiras, manipulacion, corrupcion y miseria sobre el conocimiento, la verdad, la sensatez y el progreso.
La democracia cumple con su promesa imponer la voluntad de las mayorías, pero infortunadamente las mayorias estan cegadas por la ignorancia, oyen modas estúpidas o típicos populismos de mediocres, con este panorama la democracia siempre termina imponiendo la ignorancia sobre el conocimiento, el conocimiento, junto con la verdad, la sensatez y el progreso terminan siendo solo banderas de minorías, minorías que aún si son lo mejor que tiene la sociedad se condenan como lo mas malvado que hay en la misma.
Es mas facil aceptar la ignorancia que hacerle frente, el conocimiento es accesible para quien lo desea obtener pero solo los valientes lo persiguen, el mediocre y cobarde se esconde en la ignorancia esperando que otros tomen sus decisiones, quizá al final de cuentas la democracia no es la culpable de que la ignorancia prevalesca sobre el conocimiento, sino la humanidad misma, en todo sistema social la ignorancia siempre ha mandado, sea el comunismo, el capitalismo, el nacionalsocialismo, el imperialismo, la monarquía, la dinastía, etcétera...
El secreto para que todo gobernante prevalezca en el poder es satisfacer a las mayorías, recurrir al engaño, al populismo, a las modas, a falsas religiones e ideas y un sin fin mas de distracciones; Todo esto con el propósito de mantener a las mayorías ignorantes, esto desde siempre ha sido asi antes en estos tiempos el conocimiento tiene mas libertad, en otras épocas te mataban solo por pensar, esto muestra que siempre ha existido un culto a la ignorancia y que esta siempre ha mandado sobre el conocimiento.
La Ignorancia siempre ha dominado al mundo, pero no por esto significa que es buena, el conocimiento siempre será tratado como la oveja negra, rechazado y acusado como lo peor, pero es el conocimiento, el que ha mejorado al mundo, aun si es rechazado al principio quien persiste en su idea logra mejorar cualquier cosa, el Conocimiento esta destinado a ser visto como lo peor pero siempre ha sido la clave para acabar con los regímenes, para inventar cosas útiles, para lograr la libertad, para crear desarrollo, por ello aun si el conocimiento sera visto como lo peor siempre será mejor que lo aprovechemos a aceptar ser parte de una mayoria conforme con la ignorancia.

2017/06/21

Vicios Politicos



Si algo esta arraigado en la mayoria de los pueblos que existen en este mundo eso son ciertos vicios políticos, vicios políticos que son perjudiciales, que solo dejan miseria y corrupcion, pero al fin y al cabo aun si los pueblos los niegan sus actos demuestran que gustan de esos vicios.
Todo pueblo ha pasado por guerras o revueltas civiles, independencia, cambios de gobiernos, reformas de toda clase, etcétera..., generalmente estas cosas suceden cuando los pueblos se cansan de una tiranía, de una injusticia, de la corrupcion, algunas veces estos actos no cambian nada pero otras veces logran momentos de libertad, de sensatez, de renovación, pero la cuestión en estos casos es saber aprovechar esos momentos pues rara vez se aprovechan.
Los pueblos tienen vicios políticos, que luchan por vencer cada día pero sin embargo están arraigados en su gente, pareciera que los pueblos son masoquistas pues mas se demoran en sacar un mal del poder que en poner uno nuevo como reemplazo.
Los pueblos se arrastran hacia la tiranía por si solos, cuando no es colocando a un líder populista en el poder, es por medio de conflictos entre clases, cediendo su soberanía, permitiendo el surgimiento de grupos violentos, promoviendo modas estúpidas; Todos los caminos mencionados facilitan la llegada de la tiranía, la corrupcion y la mediocridad.
Ningún mal dura por cien años, los males van y vienen pero jamas se irán del todo mientras los pueblos los demanden, el problema no se soluciona luchando contra toda clase tiranía, se soluciona con educación, generando consciencia, apreciando la libertad y aprovechando lo mejor posible esos momentos de libertad con los que se cuenta.
Solamente cuando un pueblo acabe su deseo por los vicios políticos podrá acabar toda clase de tiranía, corrupcion e ignorancia que tanto mal le hacen y eso se hace con educación, conciencia, sentido común y libertad.

2017/05/17

El Pacifismo y el Poder


Si algo se promueve en estos días en este mundo es el pacifismo, se dice que con este el mundo sera mas civilizado, que habra mas dialogo y demas, si todo el mundo lo practicara esto sería verdadero, pero en la vida real esto es solo una ilusión o al menos en este siglo, lo cierto es que aun si la mayoría de personas practican el pacifismo, con que hayan unas cuantas personas que no lo practiquen este da malos resultados.
El pacifismo muchas veces es permitir que los no pacifistas tomen el poder, los pacifistas literales prefieren ceder sus derechos a defenderlos, los pacifistas aun si están cansados del no pacifista permiten que este altere la armonía, el no pacifista al no tener oposición hace lo que se le antoje, se quiera o no solamente un no pacifista puede detener a otro no pacifista.
La historia ha demostrado que los pacifistas no cambian nada, ningún régimen ha caído con las buenas intenciones de los pacifistas, hasta Gandhi reconoció esto en medio de su revolución, la oposición venezolana es ejemplo de ello cada vez que trataban de lograr pacíficamente un diálogo lo que hacían era darle la oportunidad a su gobierno para que este retomara poder sobre la gente, el pacifismo solo funciona cuando las dos partes lo practican, pero si solo una parte es pacifista el resultado ha de ser que esta se someta a la parte no pacifista.
El pacifismo es hermoso en la teoría pero no en la práctica, es bueno ser pacifista pero se ha de tener muy claro que si las situaciones son hostiles y no hay voluntad de diálogo solo queda ser no pacifista, es mejor que no haya acuerdo a que en este acuerdo lo perdamos todo, todo por creer que asi "mantendremos la paz", esto es una vil mentira, no hay paz real en un acuerdo en donde una de las dos partes es diferente a la otra, solo hay solucion cuando la parte mas fuerte de las no pacifistas triunfa o cuando los dos pacifistas logran puntos en común. 
Si un pacifista quiere tener el poder debe ser consciente que lo mas probable es que deba dejar de ser pacifista. 

2016/11/08

Quien se proclama Salvador es un Manipulador


Si algo requiere todo pastor o manipulador de masas es acostumbrar a las masas a ser dependientes de él, a sobrevivir en un entorno en el cual dependan de su pastor para poder sentirse seguros, es así como una persona se hace conformista y sumisa ante aquellos falsos profetas, es asi como no buscara pensar por si mismo y es así como dará la vida por su pastor o en términos mas exactos manipulador de confianza.
Si algo es un hecho es que la mayoría de iglesias, maestros públicos y políticos no están interesados en formar personas aptas para pensar u gobernarse por si mismos, solo quieren hacer personas que cumplan sus caprichos, personas que sean dependientes a ellos y que a la vez trabajen de forma casi que gratuita para su causa.
Cuidate de todo aquel que prometa una salvación, de todo aquel que te halague, esas personas son las que solo buscan sacar provecho de nosotros, no necesitamos que otra personas nos salven, necesitamos ser mas fuertes cada dia para aprender a solucionar nuestros problemas, para evitar en lo posible cometer estupideces que no sirvan de nada, para evitar ser unos ingenuos fáciles de manipular, así que si alguien se ofrece como pastor o salvador en lugar de darle un diezmo deberíamos darle una patada en el trasero.
El mundo no necesita profetas que actúen como salvadores, sean políticos o religiosos, el mundo necesita maestros, pero no maestros que busquen sumisión y un pensamiento cerrado, necesita maestros que ayuden a las personas a pensar por si mismas, a descubrir su propia vocación, a respetar a otras personas, a tolerar y al tiempo hacer valer los derechos ajenos y propios; Un buen maestro no busca que su alumno sea dependiente, ayuda a su alumno a ser lo mas independiente posible. 


2016/07/08

¿Es viable ir en contra de nuestra Naturaleza?



La naturaleza hace a cada ser vivo único y esa cualidad sin duda alguna es el mejor regalo que da la vida, no hay nada mas grandioso que desarrollar aquellas cualidades que hacen de nuestro ser algo único, pero ¿que pasa cuando no queremos ser aquello que por naturaleza somos y nos hace únicos?, increíblemente aún si por naturaleza tenemos ciertas cualidades que nos dan un estilo único, tenemos la libertad para decidir si queremos ser aquello o sencillamente no queremos.  
¿Podemos cambiar aquellas cosas que nos hacen únicos?, cuando hablamos de ser una versión mejor de nosotros mismos cada día hablamos de mejorar nuestros talentos y dotes que de una u otra forma nos hacen personas únicas, para ser una mejor versión de nosotros mismos necesitamos aceptar nuestra propia naturaleza, por lo cual podríamos decir que no podemos cambiar aquellas cosas que nos hacen únicos, sin embargo podemos decidir si queremos o no ser lo que somos por naturaleza.
¿Que pasa si no somos lo que somos por naturaleza? Si algo es dificil y contraproducente es negar ser quienes somos, tratar de seguir otros caminos que no son los nuestros, seguir un camino que no sea el nuestro puede ser mas perjudicial que provechoso, pero en un mundo donde quien persevera alcanza quizas quien se esfuerce al máximo por ser algo que no esta en su naturaleza, quizá puede lograr algo provechoso fruto de este esfuerzo.
Es una realidad que las personas aun sabiendo que es aquello que los acerca a una mejor versión de ellos mismos prefieren buscar otros caminos, algunas veces de forma torpe quieren imitar a otros, otras veces desean ser únicos pero no con sus dotes naturales sino con unos contrarios a los encaminados por su naturaleza, esta última opción es una decisión respetable y pues si le da felicidad a la persona, no habría argumento válido para hacerle cambiar de parecer.
En lo personal creemos que lo mas satisfactorio es lograr ser una version mejor de nosotros mismos cada día, pero quien quiere ir en contra de su naturaleza es libre de hacerlo pero ha de ser consciente que esto será mas complicado que oir a su naturaleza y seguir su camino, quizas estas personas deberian escuchar a su naturaleza y pues tratar de lograr un equilibrio entre lo que son por naturaleza y lo que desean ser que esta en contra de su naturaleza, quizas asi logren ser lo que ellos quieren y tambien ser un versión mejor de ellos mismos, mejor aun así a mediano plazo descubrirán si para ellos es mejor seguir su naturaleza o rechazarla.

2016/06/07

La Justicia y el Sentido Comun

En el mundo de hoy lo que sobra son leyes y lo que falta es sentido común y moral, las leyes que abundan dicen tener un buen propósito, un propósito que ayude a los ciudadanos de determinado país a respetarse y trabajar por objetivos comunes, pero todos sabemos que hecha la ley hecha la trampa, no ha existido hasta el momento la primera ley que no sea usada para hacer estafas.
La mayoria de los delitos que mas perjudican a la sociedad son legales, un estafador puede hacer su trabajo completamente legal sin problema alguno, basta con saber un poco de leyes y tener elocuencia, y esto no se soluciona con mas leyes, las leyes son manipulables, una justicia que dependa de las leyes será débil y manipulable.


Una dosis de Sentido Común lo mejora todo, la justicia sería mas efectiva si dependiera menos de las leyes y mas del sentido común, muchas veces no hace falta estudiar una ley para darnos cuenta en un caso quien es la persona que esta obrando mal, a veces una mirada a los ojos de los implicados dice mas que cualquier prueba, la razón traspasa cualquier norma o ley establecida, un juez con un sentido común bien desarrollado es mucho mas eficiente que un juez que conozca cuánta ley exista.
Otro factor por el cual la justicia es injusta e ineficiente, es que la justicia depende del veredicto de una sola persona, en la justicia de hoy así los asistentes, el jurado y el fiscal sepan que un supuesto victimario es culpable o inocente, si el juez dice todo lo contrario la opinión del juez es la que toma la decisión aun si los demás implicados están en desacuerdo; Parte del sentido común es saber que mucho poder a un solo hombre por mas sabio que sea es riesgoso, por lo cual la justicia al igual que muchas cosas no debe depender de la opinión de un solo hombre.
El sentido común siempre sera mas efectivo que la ley, la razón y la viabilidad del sentido común es lo que mas efectividad le dan, mientras la ley siempre es usada para "estafar legalmente", por eso la justicia necesita menos leyes y mas sentido comun.

2016/01/12

Nada ni nadie lo puede hacer Todo


Siempre es bueno ser lo más autosuficiente posible, pero esto nunca podrá ser posible al 100%, siempre se necesitarán de otras personas o recursos, quienes no entienden esto terminan siempre fracasando, pues quien pretende abarcarlo todo casi siempre termina sin abarcar nada, desafortunadamente muchas personas no entienden esto, y cuando esto sucede los sistemas que están bajo su administracion fracasan.
Muestra que de que nada ni nadie puede hacer todo es el Estado, cuando quienes están a cargo del Estado tienen la errónea idea de que el Estado debe controlarlo todo es cuando el Estado colapsa, ejemplo la URSS, la actual Venezuela o la Chile de Allende; si bien es cierto que el Estado debe vigilar al sector privado con el fin de evitar corrupción, también es cierto que cuando el Estado trata de producir todo bien o servicio, colapsa, costándole a su pueblo autonomía y por ende libertad, porque siempre que a un Estado controlador le queda grande algo, termina culpando a cualquiera de sus errores. 
Pero así como el Estado que quiere abarcarlo todo fracasa, cualquier Empresa o conjunto de Empresas que quiera hacer esto mismo también fracasará, porque el afán de controlarlo todo no solo trae obsesión, genera también improductividad en todo aspecto, por ello es que las empresas mas exitosas lo son porque buscan un nicho especifico, mas no porque traten de hacerlo todo, de igual forma una persona, tiene que hacer un tarea para que le quede bien y después otras, pero cuando trata de hacer todo al tiempo siempre hace las cosas mal.
Cuando comprendemos que no podemos hacerlo todo, nos evitamos los problemas que nos trae nuestra terquedad. 

2015/12/07

Latinoamérica esta girando hacia la Derecha

Después de más de una década del dominio de la Izquierda en América Latina, en los últimos meses hemos visto que la Derecha está recuperando el poder, con las significativas victorias de la derecha en Argentina y Venezuela se está formando un efecto dominó que puede servir para que en próximas elecciones las izquierdas del continente pierdan poder ante las derechas, hoy en Brasil y Ecuador lo que abundan son manifestaciones y deseos de juicio político a sus presidentes de izquierda, muestra de que cada dia la izquierda está más debilitada, y no es gracias a una excelente derecha, esto es gracias a sus malas políticas administrativas.

La derrota de la izquierda sin duda es algo que se debe celebrar en toda la región, pero sin embargo siempre existe el ciclo rotativo entre la izquierda y la derecha, la derecha hace las cosas mal votan por la izquierda, la izquierda hace las cosas mal se vota por la derecha; Que bueno seria que de una vez por todas este ciclo se acabara, que hubiera unión en los pueblos y sentido común que promueva la búsqueda de soluciones y no discusiones absurdas como se promueve  bajo el ciclo izquierda-derecha (que se acusan mutuamente de los males de la sociedad).
  • ¿Cómo lo logramos?
Mientras las personas busquen soluciones en creencias o ideologías persistirán los conflictos, generalmente muchos cometen el error de creer que algo va a solucionar todas sus necesidades tanto individuales como grupales, esto es un error pues esta creencia sólo crea dependencia en las personas, las soluciones solamente se obtienen cuando se buscan, no esperando que algo o alguien las traiga mágicamente.
Las soluciones deberían estar primero que todo, la gente muchas veces cuando discute por ideas o creencias se olvidan de que lo que importa es solucionar algún problema, la gente tiende solamente a preocuparse por dejar callados a sus opositores y se olvidan que lo que se necesita es la solución a determinado problema, esto pasa con las ideas de izquierda y derecha, se culpan mutuamente de los problemas de la sociedad, pero ninguna de las dos busca soluciones.
Sentido Común es lo que necesitamos, sencillamente saber que no necesitamos aparentar tener la última palabra, sencillamente tener una solución viable y la voluntad para ponerla en práctica, y si otra persona tiene una solución más efectiva admitirla con humildad, pues en el mundo necesitamos buenas soluciones no ganar debates.
Latinoamérica está próxima a repetir un ciclo, la derrota de la izquierda en la región es una oportunidad para que no se repita más este ciclo, para que en nuestra política haya más sentido y bien común, menos divisiones, fanatismo y violencia.





2015/07/06

¿Porque nace el ideal de querer controlarlo todo?


Si algo es fatal para toda nación es que en la misma el Estado sea el que lo controle todo, porque un estado que trate de hacerlo todo esta destinado a no hacer nada y lo poco que podrá hacer lo hará mal, así como ninguna empresa por mas grande que sea puede proveer todos los productos que demanda el mercado, de igual modo hasta la persona mas sabia, inteligente y fuerte necesitara de otras personas porque no puede hacerlo todo, el que desea hacer todo termina sin hacer nada o haciendo poco y haciéndolo mal.
Cuando se trata de hacer mucho, poco o nada se hace, por ello toda idea que sea pro autosuficiencia extrema o pro comunista tiende al fracaso, porque los sistemas tienen que complementarse con otros para subsistir, un sistema que pretenda hacerlo todo por si mismo caerá por su propio peso; pero ¿Porque nace en los estados, empresas y en las personas la idea de querer hacerlo todo?
Los seres humanos tenemos la tendencia a corrompernos, por cualquier cosa nos podemos obsesionar, el poder es una de las cosas que mas corrompen a las personas, lo peor de una persona con poder corrupta es que para el solo lo que el hace esta bien, es ideal y es justo, cuando una persona se corrompe a este nivel es cuando tiene la idea de querer hacerlo todo, de querer controlar todo, de querer acabar con todo aquello que represente una opinión contraria a la suya o una competencia para el. 
Un estado lleno de personas cegadas por el poder sera el estado totalitario que quiere controlar todo, una empresa llena de jefes cegados por el poder sera el monopolio que quiera acabar con toda empresa competidora, una persona cegada por el poder vivirá siendo una carga para quien tiene que trabajar con ella, pero sobre todo sera esclava de su propia codicia y arrogancia pues nunca se sentirá satisfecha.
Los cegados por el poder son la amenaza mas grande en toda sociedad, porque estos aun si tienen buenas intenciones su codicia hará que todo lo que hagan lo hagan mal, pues llega el punto donde no están pendientes de nada de lo que tiene que ver con la administración adecuada de los recursos, sino que solamente les interesara conservar su poder.
No hay un sistema milagroso que solucione los problemas de las sociedades, de las empresas y de las personas, pero si hay algo que si toda persona tiene le sera de ayuda para evitar obsesionarse con el poder y así evitar se un martirio para su sociedad y para su propia alma, ser humilde, quien logra ser humilde no se corrompe por el poder, logra usar el poder para algo bueno y no como un instrumento para tratar de totalizar todo a su imagen o para aplacar a quienes no piensan como el.



2015/06/25

Si sentimos un sentimiento negativo es porque nuestro ser lo necesita

Los seres humanos por naturaleza sentimos valor, frustración y coraje, desde siempre se han condenado estos sentimientos como negativos e incluso muchas voces abogan porque se prohíban, esto es una ridiculez, porque todo lo que compone a los hombres tiene un porque, los seres humanos necesitamos sentir la frustración y el coraje porque es una forma de que tomemos consciencia sobre una injusticia o una acto en nuestra contra, es una ridiculez decir que nuestro ser no debe sentir estos sentimientos pues se corrompe, si los sentimos es porque los necesitamos.
Algunos hombres que tratan de vender una imagen espiritual de si mismos,dicen que la frustración y el coraje son sentimientos que nos llevan al odio, a la ira y a la venganza, esto en parte es verdad, pero el hombre virtuoso no lo es por desechar algunas cosas, sabe sacarle provecho a todo, todos los sentimientos negativos no son maldad pura son una forma de defensa, si existe un dios esta claro que le dio esos sentimientos negativos a los hombres para que se hicieran respetar, si dios es amor, entonces también es amor por nosotros mismos y ese amor por nosotros mismos ha de incluir en nosotros la capacidad para hacernos respetar, para no dejar que nos pisoteen, entonces el que piensa que debe hacer a un lado sus sentimientos negativos para hacerse a la gracia de dios esta muy equivocado pues con esto niega parte de lo que dios le dio en su naturaleza para vivir.


El problema de los hombres no es que tengan sentimientos negativos, el problema es cuando nublan sus pensamientos y actuaciones con estos, pero no solo los pensamientos negativos dañan el juicio humano, los hombres que también se llenan en exceso de sentimientos como el perdón, la humildad, la paciencia y demás terminan también con un juicio nublado, los primeros se vuelven hombres injustos, peligrosos y salvajes y los últimos se hacen hombres cobardes, ingenuos y de mente cerrada.
El bien y el mal están dentro de los seres humanos, es la naturaleza tanto de hombres como mujeres, por ende quien trate de desechar cualquiera de estas partes no es mas que un ingenuo, el hombre necesita tanto del bien como del mal, no para tratar de ser superior a otros ni tampoco para permitir que otros lo pisoteen, necesitamos del bien y del mal para hacer en nuestra vida lo que es necesario, como el aprender a respetar y hacernos respetar, como el servir al mundo mas no dejar que este nos trate como esclavos, como el estar dispuestos a aprender mas no a permitir que otro trate de que pensemos igual a el.
El hombre no podrá jamas conocerse a si mismo si no esta dispuesto a comprender sus sentimientos, tanto negativos como positivos, las cosas se logran controlar cuando se aceptan tal como son no cuando se tratan de ocultar, el hombre no puede ocultar su maldad porque esta se hace mas fuerte en su contra del mismo modo que su bondad.

2015/04/23

¿Los Hombres se hacen esclavos Voluntariamente?


Desde el comienzo de los tiempos la humanidad ha sido esclava de la humanidad misma, a la vez siempre ha existido la lucha por la libertad, lucha que al final de cuentas solo algunos pocos fuertes de espíritu logran medio alcanzar pues casi nadie puede reflexionar y decir que es libre al 100%, son escasos los hombres que han saboreado al menos algo de lo que es la verdadera libertad, pues hasta los mismos carceleros son esclavos de su codicia, de su arrogancia y de lo que creen ellos que es el poder que tienen.
Pero hay algo mucho mas preocupante que la esclavitud misma, el hecho de que la mayoría de los hombres son esclavos voluntariamente, ¿porque los hombres se hacen voluntariamente esclavos? algunas veces estos son esclavos que ignoran que son esclavos, un esclavo que ignore su esclavitud puede ser peligroso porque hará cualquier idiotez por fanatismo o porque piensa que hace un bien a su causa, esta clase de esclavos si no tienen disposición para dejarse ayudar por otras personas son los hombres mas peligrosos pues serán unas bestias irracionales, para combatir su esclavitud solo queda explicarles su esclavitud y educarlos pero esto no garantiza que dejen de ser esclavos solo ellos tienen el poder para abandonar o no su estado de esclavos.
Pero ¿Que hay de los esclavos que aun sabiendo que son esclavos prefieren esto a la libertad?¿porque prefieren una esclavitud a la libertad? hay muchas respuestas a estas preguntas, la primera es que son felices siendo esclavos y si son felices se sentirán bien aun como esclavos, lo único de esta situación es que no sean esclavos felices que hagan algún mal a otros, si son esclavos voluntarios que no afectan a otros seres, ¡aya ellos!, mas sin embargo si son esclavos felices pero si su esclavitud ordena hacer el mal estos esclavos deben ser combatidos; la segunda es porque son unos grandísimos miedosos, hombres dominados por el miedo que le temen al riesgo y a la responsabilidad que genera el ser libre, aquellos hombres solo pueden ser salvados por ellos mismos nadie puede salvar a un miedoso si este no pone voluntad de su parte, estos últimos igualmente como los primeros si no hacen daño hay que dejarlos seguir siendo esclavos pero si con su esclavitud hacen un mal hay que combatirlos; la tercera tiene mucho en común con la primera pero no siempre de felicidad, algunas veces es una obsesion esta es el amor, muchos son esclavos por amor a una causa, persona o simplemente por amor a su familia, muchos de estos saben que son esclavos y quizas aborrecen este hecho pero siguen esclavos por llevarles alimento a su familia, por contribuir a algo mas grande que ellos o por amor a otra persona, si son correspondidos excelente por ellos pues aun si pasan por el agobio de la esclavitud tendrán la satisfacción de trabajar por su amor (a un si con esto renunciaron a muchos de sus sueños), si no son correspondidos pobres de ellos pues nada peor que matar tiempo en algo que no se quiere por hacer feliz a alguien que no lo merece, solo que con estas personas en este ultimo caso tratar de mostrarles que lo que tanto aman no les es grato, eso les dolerá pero los hará fuertes con el tiempo.
En cualquiera de los casos esta visto como muchos hombres aman la esclavitud, y si aman esta esclavitud no hay ideología o verdad alguna que los libere, entonces ¿deben los hombres que aman la libertad buscar la forma de que otros sean libres? lo mas probable es que no, quizas puedan compartir su experiencia con otros para que estos elijan decidir buscar la libertad o no, pero no deben desperdiciar su tiempo tratando de que un necio busque ser libre, si es feliz con su esclavitud y no hace daño alguno con esto dejarlo que sea feliz, como dicen ¡vivir y dejar vivir!; Pero si este esclavo hace daño alguno y se le hace consciente del daño que causa y sigue haciendo daños este debe ser combatido para así garantizar que no haga daño alguno; Pero en todo caso el hombre libre es a la vez el hombre mas educado y responsable así que sabrá hallar una solución a estos dilemas, pero lo mas importante de este hombre es que ha de aprender a ser feliz con su libertad y si puede ser mucho mas feliz que un esclavo amante de su esclavitud, lo mas seguro es que ayudara a mucho a buscar la libertad pero si con su libertad se sumerge en el pesimismo y en la infelicidad lo que hará es darle razones a los esclavos para seguir siendo esclavos. 

2015/04/21

¿La Política no respeta al Individuo?


En el mundo político moderno, los partidos políticos siempre viven tratando de hacer que sus partidarios y simpatizantes piensen igual a ellos, quizas con esto aseguran que el partido este unido, pero una unión que se base en el exigir al individuo dejar de ser quien es, dejar a un lado su derecho a la universalidad y a la soledad, es una unión que genera asco, porque el individuo debe ser el mismo antes de pertenecer a alguna unión, por ende en individuo que renuncie a ser quien es por pertenecer a una unión esta condenando la verdad que esta en su espíritu sobre el cual es su misión en este mundo.
Hace unas semanas hablamos de como en la democracia se dice que se deja opinar a las  minorías, pero como esto en realidad nunca ha sido así: (http://noalcomunismonialcapitalismo.blogspot.com/2015/02/la-democracia-en-realidad-deja-opinar.html); Los políticos deben cuidarse de este hecho si en realidad tienen buenas intenciones, porque cuando el político corrompe su mente pensando que sus partidarios y colaboradores deben pensar igual a el, termina siendo un hombre que reprimirá a toda aquella persona que piense diferente, y si este político llega a gobernar una nación el peligro para la libertad es inminente.
Hay un defecto inmenso que amenaza con corromper a los lideres humanos, el pensar que ellos solos tienen la razón y que los demás deben seguir sus ideas literalmente; La mayoría de políticos por desgracia caen en este defecto de la mentalidad humana, se olvidan del respeto que se debe tener por las opiniones ajenas, se olvidan de que así como ellos tienen derecho a pensar como se les de la gana las otras personas también tienen ese derecho.
Quizás el día en que sean mas los hombres con poder que hacerten las opiniones opuestas a las suyas y aprendan de estas, que los hombres que reprimen todo aquello que se les oponga, haya menos violencia, menos tiranía, menos injusticias y mas razón, mas sentido común, mas equidad y desarrollo en general.

2015/02/25

¿La Democracia en realidad deja opinar a las minorias?



La democracia, el mecanismo moderno el cual las mayorías en la mayoría de naciones eligen a un gobierno, eso es al menos en teoría, y ¿que ocurre con las minorías? en teoría se dice que estas también tienen derecho a voz y voto, que deben también tener representación, ¿en realidad eso ocurre? lamentatablemente no, en cuantas naciones no se ve que esto no ocurre, y no es el hecho de que a un partido político que sea minoría no se le de representación en un gobierno, es el hecho de que siempre dentro de un parlamento e inclusive en un partido político, se desecha a quien piensa diferente, no le dan derecho siquiera de explicarse, se desecha por ser distinto.
¿Porque los grupos tienden a sacar del mismo a quien difiere? seamos sinceros esto no solo ocurre en los sistema democráticos y políticos de cualquier clase, en todo grupo de personas se tiende a sacar a quien difiere, son muy escasos los casos en que los grupos admiten discutir una diferencia con alguien que es una minoría en el mismo, pareciera que los seres humanos cuando están en grupo muchas veces actúan y piensan como no quieren por miedo a que sean expulsados de dicho grupo, peor a un muchas veces los grupos siguen a quien mas imponga autoridad incluso si no tiene algo de sentido común, en este caso se ve como la presión de un mal líder puede hacer que los otros miembros del grupo lo sigan sin discutirle nada y como si alguien le reprocha es sencillamente expulsado.
¿Porque en grupo tenemos que ser personas diferentes a cuando estamos solos?¿porque en un grupo todos sus miembros tienen que pensar igual?¿porque se censura a los que piensan diferente?; Es cierto que tenemos que poner de nuestra parte para colaborar con un grupo y que todos los miembros del grupo deben estar unidos para lograr una causa; Pero seria mejor que existiese un equilibrio entre lo que somos y lo que tenemos que ser al estar en un grupo, que existiese discusiones basadas en respeto y sentido común con el fin de elegir para el grupo las mejores opciones, que si alguien piense diferente se tenga en cuenta su punto de vista y pues si acertado que se perfeccione con el otro punto de vista o si es equivocado se eduque a dicha persona mas no censurarla.
Todo los grupos desde los que gobiernan toda una sociedad hasta un pequeño  grupo de amigos, tienen algo desagradable: El aislar a todo aquel que sea diferente, hasta el momento ningún grupo no lo hace, los homosexuales rechazan a los heteros si no están de acuerdo con ellos, los conservadores rechazan a los liberales, los socialistas rechazan a los capitalistas, las feministas rechazan a las mujeres que no las apoyan, y así sucesivamente, todos hablan de respeto, tolerancia y comprensión, pero siempre agreden a quien difiere; "Ojala como personas racionales que debemos ser, sepamos que si un grupo va por mal camino debemos diferir y no seguir la corriente, sobretodo ser nosotros mismos y no fingir ser otro por complacer a un grupo, así mismo respetar a quienes difieren con nosotros". 

2015/02/19

¿Hablar con verdad y razón sirve ante los Perversos?


El mundo necesita que cada día la verdad y la razón estén al descubierto, que estas sean las que marquen las reglas en lo que llamamos sociedad y orden, pero estas siempre tendrán enemigos, algunas veces enemigos que las conocen pero que por intereses personales no las dan a conocer, otras veces ignorantes que se rehusan a cambiar el pensamiento que tenían sobre alguna cosa personas de mente cerrada. 
Es de grandes saber racionar, es de grandes conocer la verdad y no tratar de ocultarla, pero ¿con todas las personas se puede racionar y tratar de hablar con la verdad?, es casi imposible, pues este mundo esta lleno de ignorancia, maldad y avaricia, desafortunadamente los hombres que mas se identifican con las cualidades anteriores se enceguecen con ellas, por lo que razonar con ellos es una perdida de tiempo, al menos mientras no se les domine primero con la fuerza.
Usar la fuerza es algo peligroso pues esta puede corrompernos, por ello se requiere mucha sabiduría para saber usarla, pero en un mundo lleno de bestias esto es vital para sobrevivir, muchas veces poner la otra mejilla como algunos dicen no se puede porque si con el primer golpe quedaste muy vulnerable lo mas seguro es que no podrás soportar el segundo, si en este momento no puedes huir ni posponer te guste o no tienes que usar la fuerza para defenderte; Por ende podemos decir que la alternativa mas eficaz para hacer entrar en razón a un tirano, a un corrupto, a un violento, es mediante el uso de la fuerza sobre esta persona, lógicamente con la sabiduría de por medio.
La maldad y la ignorancia deben ser combatidas, derrotarlas es la esperanza de los pueblos para que estos progresen, esa maldad y esa ignorancia muchas veces están representadas en ideologías obsoletas y en malos lideres, estos lideres e ideologías cuando llegan al poder usan la fuerza para reprimir y acabar con quien piensa diferente a ellos, un mal gobierno jamas razona ni busca la verdad sencillamente porque es gobernado por ignorantes y corruptos, por ende solo quienes tengan el valor de usar la fuerza, junto con la sabiduría y la razón pueden acabarlos.


2015/02/17

Determinación, habilidad en la practica y voluntad


Todas las luchas siempre terminaran siendo ganadas por aquellos que son fuertes de voluntad, determinados, enérgicos y hábiles en la practica, las luchas de esta sociedad humana no se ganan porque se tenga moralidad o no, desgraciadamente en este mundo tanto buenos como malos tienen las mismas posibilidades de ganar, y solo aquellos que tengan las cuatro virtudes anteriormente mencionadas lograran su objetivo, ninguna buena o mala intensión se logra sin ellas.
Tanto la voluntad, la determinación, la energía y la practica de la persona lo complementan y lo hacen fuerte, si no se tiene una sola de estas virtudes por consiguiente no tenemos ninguna de las cuatro, ninguna vive sin la otra, por ello si se quiere algo hay que sentir voluntad para luchar por ello, se determinados y perseverar por lo mismo, practicar y practicar muchos métodos para conquistarlo y tener energía para luchar por ello.
Los que reinan son a la vez los mas fuertes, no importa si son la minoría, si la minoría es extremadamente mínima pero es valiente puede dominar a una infinidad de mayorías, una vez un  hombre dijo: "de un puñado de cobardes no nace nunca una decision valiente", eso lo vemos cada día, en miles de pueblos, grupos y demás, miles de cobardes siguen a solo una persona, aun si muchas veces no les cae bien, porque sencillamente esta persona es determinada, habilidosa y posee voluntad, algo que va mas haya del bien o del mal. 
Independientemente si el mundo esta gobernado por malos o por buenos, no podemos decir que esto sea una injusticia, en el fondo las injusticias no existen, a todos se les presentan oportunidades, algunos las aprovechan otros no, hay muchos malos  y buenos que fracasan, mientras otros triunfan aun si empezaron desde lo mas bajo, porque son fuertes en casi todo sentido, el mundo por naturaleza destruye a los débiles, solo sobreviven los fuertes, por ello si queremos algo, si queremos vivir bien, solo nos queda ser fuertes.   

2014/12/02

¿Porque se necesitan mas lideres que personas que reciban ordenes?

Las sociedades humanas son muy complejas, puesto que dentro de ellas hay muchas diferencias, por ello necesitan de algo que las mantenga en orden, puesto que sin orden nada funciona correctamente, en todo grupo social no hace falta decir que ese orden es promovido por un líder o en otro caso un grupo de lideres (lógicamente en menor tamaño que el grupo de personas de las que se esta a cargo).
En estos últimos tiempos, si algo ha surgido en las ideologías humanas es, planteamiento de que las sociedades no necesitan lideres, de que el liderazgo de una persona genera represión a las demás, de que nadie necesita ni debe recibir ordenes de otras personas; Puede que estos planteamientos en cierta forma tengan razón, pero hay que ser realistas en muchas cosas, por ejemplo: Una empresa donde haya un buen líder podrá prosperar y desarrollarse, mientras una en donde hallan muchos que se llamen lideres y pocos que cumplan labores, tendera a una quiebra casi inmediata.
Hay algo que pasa en toda sociedad, siempre hay personas mas preparadas que otras en algunas cosas, así como en la capacidad para ser lideres, el liderazgo es una cualidad que no todas las personas tienen, pues suponiendo que existiera una sociedad donde todos sean buenos en lo que hacen, si todos pretendiesen liderar, sencillamente no hay nada que liderar, porque el liderazgo esta cimentado sobre una base, una base de personas que trabajan por un objetivo común, y si esa base fuera mas pequeña que la punta que sostiene el liderazgo, pues colapsaría sencillamente esa pirámide.
Si bien es cierto que el liderazgo puede tender a la tiranía también es cierto que si se diseña un modelo social basado en una educación integra de calidad e igualdad de oportunidades, las personas sean capaces de saber si un líder es bueno para la comunidad o no, si es la ultima opción sencillamente no dejaran que lidere la sociedad.
El liderazgo también tiene otro problema, así como hay personas que piensan que no deberían existir los lideres, hay quienes piensan que un líder debe solucionar todos sus problemas; Esto es un grave problema porque cuando las masas se acostumbran a creer esto se vuelven conformistas, mediocres y sumisas ante cualquier líder negativo; Este es un punto que favorece a quienes opinan que el liderazgo no debería existir, pero una vez mas hay que recordad que si bien es bueno tener un modelo a seguir, también es cierto que se debemos pensar por nosotros mismos, evitar depender en lo posible de otras personas y analizar muy bien a quienes tendrán algo de confianza nuestra.
La sociedad requiere que exista liderazgo basado en la igualdad de oportunidades y a la vez que las personas cada día sean mas autónomas, es asi como tendrá mejor  desarrollo en todo sentido.  

2014/11/26

No sirve de nada una lucha al lado de quien solo anhela una paga

Para ganar toda lucha, toda batalla siempre han de requerir, sacrificios, sacrificios de cada uno de quienes batallan, el bando que mas ganara sera el que mas de lo mejor de si mismo, por ende un ejercito en donde ninguno o la mayoría de quienes están en sus filas no tiene motivos ni ganas de dar lo mejor de si, esta condenado a la derrota absoluta.
Hoy por hoy comparando ejércitos con empresas, familias o naciones, se ve a simple vista el porque fracasan muchas de las mismas, hoy por hoy las mayorías en una nación esperan que esta les solucionen sus problemas sin poner de su parte, hoy miles de personas piensan que su familia debe "mantenerlos" y hoy miles de empresas quiebran porque en lugar de contar con gente que luche por preservar la misma tienen un monto de personas que las desangran por dentro.
El sistema mismo de forma errónea se ha encargado de que las masas humanas sean cada día mas inútiles, flojas, débiles, sumisas, las ha engañado de tal forma que han perdido el espíritu de lucha, asiéndolas una carga para el sistema y para ellos mismos, ya las masas no les importa sacrificarse por algo mejor, ya solo les interesa continuar viviendo aun si con ello su vida empeora cada día. 
La humanidad esta siendo derrotada por su propio invento, el sistema actual creado para subyugar a las masas, esta creciendo tan constantemente que hoy hasta quienes creen que dominan el mundo son unas marionetas del mismo, hoy la humanidad cada día cree mas en que se debe trabajar por una paga así sea una limosna, que por sus sueños. 
¿Que pueden hacer quienes aun dan todo por lo que aman? Es algo complicado responder esta pregunta, no tanto por el ámbito personal pues quien ama algo de una u otra forma aya los medios para luchar por ello, la cuestión es: ¿Que hacer cuando se requiere de un grupo de personas, Que hacer para que luchen de forma eficaz a nuestro lado? El problema de luchar con quienes solo desean sueldo es que si pierdes la batalla ya estas solo y derrotado y si ganas eres su prisionero de una u otra forma.
Es duro perder una batalla y quedar solo, mas duro aun ganar la batalla pero quedar como prisionero de quienes lucharon a tu lado, ¿porque cuando se lucha con quienes solo ven un sueldo como recompensa y se gana uno es su prisionero de una u otra forma? sencillamente porque no tienen una meta, porque para seguir a tu lado van a querer sacarte cuando dinero o recursos tengas y cuando se te acabe quedaras solo y  propenso a la derrota.
Muchos hombres fuertes cometen el error de luchar con personas a las que el sistema hizo personas sin meta alguna mas que recibir un simple sueldo, estas personas fuertes por mas fuertes que sean serán derrotadas por el sistema conformista y materialista, porque sea en política, en empresas o demás quien lucha por personas que buscan un sueldo solamente siempre son derrotados.
La mejor forma que tiene alguien para asegurarse que esta bien acompañado, es buscar, educar y ayudar a quienes tienen también de una u otra forma luchan por algo mas que por una simple paga, cuando logre esto podrá ganar cualquier batalla y sobrevivir a después de las mismas, mientras de una u otra forma esta derrotado.

Entradas populares