Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

2018/10/10

El Coliseo de las Redes Sociales




Si hay algo que es una realidad en el mundo de hoy es el hecho de que somos propensos a desperdiciar mucho de nuestro tiempo en las redes sociales, mucho de ese tiempo lo desperdiciamos en debates carentes de importancia, nuestro mundo hoy es muy polémico y por lo tanto cada día nace un tema que divide a las personas en quienes están a favor y quiénes no.

Muchos que se las dan de intelectuales adoran perder tiempo en dichos debates, estando a favor o en contra de cierto tema, creen que con esto son mejores personas, que si logran dar el último comentario en un publicación han ganado el debate y son moralmente superiores a su contraparte, la verdad es que estas personas son unos cretinos porque lo cierto es que debatir no tiene importancia, la gente muy rara vez cambia de opinión con un debate, estos que deberían ser para hallar una verdad o el medio más efectivo resultan siendo solo una forma en que las personas se ofenden los unos a los otros.

Muchos de los que gustan de debatir no lo hacen con el fin de aprender de su contraparte o con el fin de hallar lo ideal, lo hacen solo con el deseo de mostrarse más listos que otro, su deseo bastante inmaduro, de estas personas están llenas las redes sociales, por lo tanto aun si hay una opinión clara sobre cierto tema, muchas veces es mejor no debatir pues al fin de al cabo no ganamos nada con ello, solo perdemos valioso tiempo.

Dejémosle el coliseo de las redes sociales a la gente inmadura, no está mal usar las redes sociales para comunicarse con los conocidos o promocionar nuestro negocio y productos, pero es algo muy tonto debatir como desocupado en las redes.


2014/01/02

Hay que evitar ser prisioneros en nuestra propia ciudad

La sociedad de consumo, que consume gente, obliga a la gente a consumir, mientras la televisión, el web, los medios imparten cursos de violencia a letrados y analfabetos. Los que nada tienen pueden vivir muy lejos de los que tienen todo, pero cada día los espían por la pantalla chica. La televisión, social networks, facebook twitter exhibe el obsceno derroche de la fiesta del consumo y a la vez enseña el arte de abrirse paso a tiros.
La realidad imita a la tele, la violencia callejera, el narcotrafico y la degradación sexual de muchos es la continuación de la televisión por otros medios. 
Los niños de la calle, y no tan niños, practican la iniciativa privada en el delito, que es el único campo donde pueden desarrollarla, sus derechos humanos se reducen a robar y a morir (Los cachorros de tigre, abandonados a su suerte, salen de cacería); En cualquier esquina pegan el zarpazo y huyen. La vida acaba temprano, consumida por el pegamento y otras drogas buenas para engañar el hambre y el frío y la soledad; o acaba la vida cuando alguna bala la corta en seco.
Caminar por las calles de las grandes ciudades latinoamericanas, se está convirtiendo en una actividad de alto riesgo, quedarse en casa también,  La ciudad como cárcel: hoy en día muchos se encarcelan en sus propias casas por miedo al territorio donde viven, por un miedo bien justificado. 
Quien tiene algo, por poco qué sea, vive bajo estado de amenaza, condenado al pánico del próximo asalto; Quien tiene mucho, vive encerrado en las fortalezas de la seguridad. Los grandes edificios y conjuntos residenciales son castillos feudales de la era electrónica. Les falta el foso de los cocodrilos es verdad, y también les falta la majestuosa belleza de los castillos de la Edad Media, pero tienen grandes rejas levadizas, altas murallas, torres de vigía y guardias armados.
El Estado, que ya no es paternalista sino policial, no practica la caridad, el mismo estado hoy es el mayor delincuente, en la época de la economía de mercado, las crías humanas sobrantes se eliminan por hambre o tiro. Los niños de la calle, hijos de la mano de obra marginal, no son ni pueden ser útiles a la sociedad. La educación pertenece a quienes pueden pagarla; la represión se ejerce contra quienes no pueden comprarla.
Estas cosas y muchas otras en definitiva nos hacen ver que la cuidad promedio de seguir así cada día sera mas y mas peligrosa al punto de ser una gran cárcel, las soluciones van desde la mejora a la educacion y a la igualdad de oportunidades hasta la renovación cultural en todos los medios de comunicacion; Hay mucho que hacer en estos años que vienen para regresar a la sociedad misma la libertad que se ha ido perdiendo a causa de los miedos, la inseguridad y la inequidad, todo eso se logra con sentido común y no siguiendo promesas de izquierda o derecha pues estas ultimas también son causantes de que la sociedad se divida y se divida al punto de que decaiga mas rápido en lugar de progresar.

2012/02/15

Urgencia de Buenos lideres y como serlo

Para nadie es un secreto que en nuestro mundo por cada buen líder, hay miles de malos lideres; de esta situación tan desafortunada se presenta la demanda de buenos lideres que atiendan de forma sostenible las necesidades de su pueblo.
Percepción Personal de esta imagen:
dentro de cada nuevo líder que el mismo
pueblo pueda formar hay una esperanza de
renovación para este mundo
Nuestro fin es buscar un nuevo sistema de gobierno distinto a los que ya se han probado en el transcurso de la historia, pero somos conscientes de que esta labor no se puede hacer entre pocas personas de aquí el interés en contribuir en la formación de muchos que quieren ser lideres, para ayudarlos a cumplir su ideal con todo los recursos que tengamos a nuestra mano como este medio; somos consientes de que no somos ejemplo de fama mundial, pero también sabemos que  el mundo puede mejorar si cada uno de nosotros lucha por enriquecer su conocimiento y compartirlo con sus semejantes, ese es el mensaje que mas a intentado trasmitir No al Comunismo ni al Capitalismo, mas haya de rencores hacia un sistema político o malos lideres.
Este mundo necesita nuevos lideres, es hora de que se cambie la mala costumbre de destruir los sueños del prójimo, la envidia a otros que sobrepasen nuestras actitudes, la indiferencia a las injusticias sociales entre otras, pues estas costumbres matan a potenciales personas que pueden mejorar este mundo; es hora de que las personas que no se interesen en ser parte de una solución para la sociedad, no se vuelvan un problema o un bulto y al menos dejen a quienes quieran lograrlo hacerlo.

COMO SER BUEN LÍDER

Ser buen líder es una labor complicada, son admirables los que se miden a esta gran labor, pues es un labor muy grata pero que costa de grandes sacrificios al comienzo.
-Los buenos lideres necesitan primero saber que si quieren ser lideres deben servir a su prójimo, deben aprender a identificar las necesidades de su comunidad y mirar como satisfacerlas de forma sostenible, pero serviles no significa ser sus esclavos, servir es la capacidad de una persona de ser útil para un fin adecuado, no es ser esclavo de a quien le sirve; ni necesidades es lo mismo que deseos, los deseos son algunas veces para satisfacer necesidades, pero otras no son lo que necesita la persona realmente y ademas aveces no es lo que la persona realmente quiere, solo tiene un pensamiento con dicho deseo pero en si no lo quiere.
-Los buenos lideres necesitan ser imparciales cuando les toque actuar de jueces en un caso, deben oír a las dos partes, un buen líder no puede prestarse para cometer una injusticia.
-Los buenos lideres deben oír a su pueblo, pues es natural de las personas que sentamos la necesidad de sentirnos escuchados, un buen líder debe crear espacios para que su pueblo puede cantarle sus angustias y todo lo que quieran decir con el fin de mejorar su situación.
-Los buenos lideres no alardean de sus derechos, cumplen con sus responsabilidades de manera sobresaliente.
-Los buenos lideres aman a las personas a las que sirven, no de forma de sentir algún sentimiento hacia ellos, lo hacen mostrándolo en sus comportamientos, como ser sincero con ellos, ayudarlos a superarse, escucharlos, aconsejarlos, elogiarlos cuando sobrepasan sus metas y muchos otros comportamientos.
-Los buenos lideres hacen realizar las mejores intenciones para mejorar las condiciones de su pueblo, pues saben que no todas junto no valen nada si no van seguidas de acciones, por lo tanto un líder debe realizar acciones en lugar de prometerlas.
-Los buenos lideres están pendientes de su pueblo hasta en los sitios donde viven o laboran, realizan lo posible por optimizar la calidad de vida de su pueblo, pues saben que así se logran mejores resultados.
Hay muchas otras cualidades que necesitan los buenos lideres, pero para lograr realizar esta meta se necesitan de estos factores básicos: voluntad y amor, sin ellos quien quiera ser líder no podrá hacerlo.



2012/01/21

La Lucha apenas Comienza

En estos días, donde muchos hemos tenido que resolver diferencias para unirnos por una misma causa, proteger el actual Internet del sistema, pero recordemos que las leyes  SOPA y PIPA son sin duda idénticas a ACTA si no recodemos esta ley   El arma que todos debemos saber usar., sin duda ya se venció ACTA, hay lucha actual contra SOPA y parecidas, pero debemos ser conscientes que después de derrotar a SOPA vendrán muchas otras con el mismo fin limitar la libertad en Internet.
En este 2012 y en los años venideros tendremos que luchar por este derecho, aparte de los muchos otros por lo que  debemos luchar, pero ¿porque les es tan importante destruir el Internet actual? la respuesta es sencilla, les facilitaría controlarnos, impediría nuestra comunicación para lograr los cambios que demandamos, les generaría grandes lucros  y un montón mas de beneficios.
En nuestra sociedad actual el Internet es indispensable, pues nos facilita cosas desde trabajar hasta distraernos de problemas cotidianos, por ello no es necesario habar sobre porque tenemos que protegerlo, simplemente tenemos que protegerlo.
Proteger nuestros derechos a la Internet es indispensable, para ello nos es necesario unirnos todos sin importar las diferencias, pues el Internet ha sido y sera una herramienta para el desarrollo de un mejor sistema social.
Puede que sea justo cosas como proteger la propiedad intelectual o limitar información basura, pero la propiedad intelectual no se afecta si se comparte la información gratis, sino se le saca lucro a la información de otros no es violación a la propiedad intelectual, y pues nosotros somos libres de acceder y crear a la información que queramos en la WEB, así que cada quien es libre determinar que es información basura para si mismo, y si no le gusta pues sencillamente no la ve.

2011/05/07

El Arma que todos tenemos debemos saberla utilizar.

La Internet es lo que a ayudado a que llegue la información a todas las personas, es una herramienta que nos facilita muchas cosas, que debemos saberla utilizar, las dictaduras y los grandes regímenes se an dado cuenta de que el Internet es la peor arma contra ellos y por eso quieren bloquearnos su acceso por medio de proyectos como ACTA(  http://es.wikipedia.org/wiki/Anti-Counterfeiting_Trade_Agreement ), por estas razones es necesario que defendamos nuestro derecho a informarnos, no seguir lo primero que nos dicen y buscar siempre segundas opciones o puntos de vista, Tenemos mucho ahora   como Facebook, Twitter, entre otros pero si dejamos que los Gobiernos corruptos no quiten todo esto, volveremos al retraso, por eso es importante que   defendamos  El Arma que todos tenemos debemos saberla utilizar.  

Entradas populares