Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento. Mostrar todas las entradas

2021/03/24

La "No Accion"


Wu wei que en chino significa "No Acción" describe un importante aspecto de la filosofía taoísta en el cual la forma más adecuada de enfrentarse a una situación es no actuar (forzar), si bien se hace mucho énfasis en que no es lo mismo no actuar que no hacer nada. También significa "sin esfuerzo" y "crecimiento"; las plantas crecen por wu wei, es decir, no hacen esfuerzos para crecer, simplemente lo hacen. El Wu Wei sería, pues, una forma natural de hacer las cosas, sin forzarlas con artificios o anehelos que desvirtúen su armonía y principio.

Si aplicásemos el Wu wei a diario estaríamos en mayor armonía en todos los aspectos de nuestra vida de una forma más natural y sencilla: "nos alimentaríamos mejor, realizaríamos ejercicio, no haríamos cosas dañinas para nosotros ni para los demás y tampoco para la naturaleza que nos sustenta".

Podemos tomar como ejemplo la naturaleza pasiva y perseverante del agua del río, en apariencia débil y delicada, pero cuya fuerza erosiona, poco a poco, la roca más sólida. Así, el taoísmo recurre a este fluido para representar la acción del Tao (el principio). “Se adapta al medio, sigue su curso natural y además sirve de hogar o sustento para la vida”. Y es que esta filosofía, “enseña a fluir con la madre naturaleza, aprovechando las circunstancias propicias que procuren desde una existencia tranquila, hasta hacer negocios o cumplir un sueño". Todo ello, sin presión mental y sin violencia, conforme a la tendencia natural, encarando los asuntos "lo menos subjetivamente posible y actuando en el punto medio.

  • Saber esperar y mirar tiene recompensa

Una vez aprendido esto, las fuerzas externas son percibidas más claramente y se ejecutan movimientos más sabios y enérgicos porque se conserva energía para gastarla cuando se requiere.

El Wu wei se caracteriza por una “gran facilidad y conciencia, por lo que sin apenas esfuerzo podemos responder perfectamente a cualquier situación”.

  • No es pereza ni pasividad, sino dejar que las cosas discurran

No hay que dejar nada por hacer y además, se puede conquistar el mundo. Es el estado supremo al que se llega practicando el Tao: dejar que las cosas sigan su curso como la tierra gira alrededor del sol”, "Al no actuar dejamos que eso actúe a través de nosotros en vez de que decida el ego individual".

Conviene matizar que no se trata de resignarse, sino autopreservarse, porque actuar apresuradamente impulsando las decisiones con la emoción y el ego puede ser un error potencial. “Al observar en calma un ecosistema natural vemos que hay cambio, está en movimiento y hay armonía, todo está en su lugar y se comporta de acuerdo a su naturaleza”, apunta el experto.

Lo que muere deja su sitio a lo que brota, lo feo nos permite apreciar lo hermoso, lo brutal nos hace valorar lo sutil", continúa el especialista en filosofía china. "Actuar sin tomar partido nos permite, sencillamente, pasar por nuestra existencia con armonía y sin sufrir. Y entonces, suceda lo que suceda, no habrá sufrimiento". 

 

https://www.tunuevainformacion.com/etica-filosofia-de-vida/1082-wu-wei-la-filosofia-oriental-de-la-no-accion-o-accion-sin-esfuerzo-old.html

 

2020/12/03

Lo Malo de la Lealtad a una Causa

Lo malo con la lealtad a una causa, es que la causa te traicionara, cuando nos dejamos cautivar ante lo que para nosotros suena como elocuente e ideal, dicha causa nos da esperanza, nos motiva a luchar por algo que es mucho mas grande que nosotros, nos da un motivo para vivir, pero lamentablemente hasta este momento de la historia humana toda causa termina corrompiéndose, contradiciéndose y siendo un fraude.
Las causas son fruto de seres humanos y los seres humanos somos imperfectos, aun si tenemos las mejores intenciones del mundo muchas veces podemos terminar creando un caos, porque iniciamos causas basadas en la justicia, la igualdad, en la búsqueda de un mundo mejor y en nuestro afán de lograr que esa causa tenga éxito obramos con injusticia, tiranía y corrupción en nombre de esa causa.
Entre mas leal seas a una causa mas vulnerable eres a la misma, llegara un punto en el cual tengas que contradecirte para defender dicha causa o abandonarla, llegara un punto en el que todo lo que decías que estaba mal en la causa que atacabas tendrás que aplicarlo a la tuya, llegara un punto en el que pasaras de ser el bueno de la historia a ser el malo y será muy doloroso cuando te des cuenta de ello.
Lo mejor es no depender de una causa, esta bien simpatizar con una que otra causa pero es un completo error seguir a una con fe ciega, lo mejor es tener criterio propio para así poder saber que esta bien y que no, para así no atarnos con ideologías que se puedan contradecir, para así actuar siempre en base a la sensatez, para así ahorrarnos muchos lamentos y tener realmente un pensamiento libre.




2020/09/09

La Constancia Sensata

 Es bueno ser una persona constante, seguir en pie de lucha pese a las adversidades, cumplir tu horario y dar lo se si para cumplir con tus responsabilidades, no desfallecer nunca y mucho menos dejarnos distraer o perder el tiempo, pero la constancia ha de ser sensata pues muchas personas constantes son tan constantes que muchas veces ignoran que su constancia termina haciéndolos una especie de burros de carga.

Los burros de carga son muy trabajadores, cargan bastante peso en sus hombros y labran la tierra todo el día de ser necesario, pero seamos francos ¿a quien le gustaría estar en el lugar de ese burro de carga?, nadie por mas amante al trabajo va amar trabajar como un burro de carga y aun si lo amase su salud en cualquier momento no le permitiría hacerlo, ni hablar de que por estar en eso deja de disfrutar su vida.

Es admirable la constancia de los burros, su disciplina es admirable pero su vida no debe ser el ideal de nadie, la constancia debe ser sensata y una constancia sensata específicamente debe tratar de buscar la forma de optimizar el trabajo, aumentar las utilidades con el mismo o aun menos esfuerzo y saber cuando es el punto de desistir.

Una sequía puede arruinar los cultivos haciendo que por mas que labre el burro la tierra no se de nada en ella, alguien que sea constante pero sensato antes de pensar en cultivar en medio de la sequía busca la forma de optimizar el agua disponible para que todas las plantas que va a cultivar tengan la que necesiten, si ve que es necesario construir una estructura que proteja su cultivo lo hace, si ve que puede abonar la tierra lo hace y finalmente si ve que no tiene como cultivar en medio de la sequía es prudente y evita hacerlo al menos hasta que mejoren las condiciones. 

La constancia no debe confundirse a trabajar como loco o como un burro, la constancia debe ser sensata pues una constancia sin sensatez sera igual a perder el tiempo y las energías en muchas ocasiones, el mundo esta lleno de personas muy trabajadoras y persistentes pero que desperdician su vida en trabajos en los cuales no son bien remunerados, en negocios los cuales poco a poco ya no son necesarios en el mercado, o con personas que no valoran nada sus esfuerzos, ojala no seas de esas personas.





2020/07/11

Consciencia para saber Manejar los Conocimientos

En el mundo de hoy tenemos un sin fin de conocimientos al alcance de nuestras manos, nunca antes en la historia humana había una fuente de conocimientos tan grande como ahora, pero todos sabemos que la gran mayoría de personas que tienen acceso a esta fuente de conocimiento solo la usan para estar en redes sociales, algo un poco lamentable porque parte fundamental de la inteligencia es tener juicio para manejarla.
Actualmente gracias a que contamos con la facilidad de tener el conocimiento al alcance de nuestras manos no necesitamos memorizarlos un montón de cosas, pero si algo nos sigue haciendo mucha falta es la capacidad de juicio para manejarlo, la mayoría de seres humanos nos seguimos complicando la vida en nuestros oficios y tiempos de ocio, por cosas absurdas las cuales muchas veces tenemos muchas herramientas a nuestro alcance que no usamos, algo mucho peor que también esta presentando es un aumento en la arrogancia de algunos, personas que creen mas cultas que otros tan solo porque en la web leyendo un par de artículos sobre un tema, esto ultimo es lamentable pues pareciera que las redes hacen mas estúpidas a las personas.
Debemos ser conscientes de todo lo bueno que nos pueden brindar la web y sacarle provecho, ademas de esto evitar ser esclavo de las redes sociales u otras cosas, pues no es nada sano estar horas perdiendo tiempo frente a una pantalla, mucho menos creerse sabelotodo por tener un poco de conocimiento y peor aun tener mucho conocimiento a nuestro alcance y no saber sacarle provecho.



2020/04/19

Aprovecha tus Talentos



No hay una receta magia para el éxito, pero si hay algo que es fundamental para ello son dos aspectos que todos tenemos la inteligencia y la voluntad para trabajar, en el mundo hay personas muy trabajadoras pero sin deseo de usar su inteligencia para algo productivo, hay personas que son unos genios completos pero carecen de la voluntad para trabajar porque sus proyectos sean realidad, hay quienes ni tratan de pensar ni tienen voluntad y prácticamente quisieran estar todo el día durmiendo y comiendo, por ultimo hay personas muy astutas y a la vez capaces de trabajar por lo que desean.
La felicidad y autorealizacion esta en nuestra satisfacción por lo que hacemos, lo cierto es que en el mundo hay muchos mas insatisfechos que satisfechos y esto es en parte gracias a que no aprovechamos nuestros talentos, una gran proporción de las personas en la actualidad son como las liebres muy listas y llenos de talentos pero muy flojas para hacer de esos talentos algo provechoso.
No hay que saber mucho para decir que debemos aprovechar nuestro intelecto y desarrollar nuestra voluntad para luchar por lo que deseamos, es mas esto lo sabemos y sin ver un vídeo sobre el tema pero somos tan tontos que no hacemos nada aun sabiendo esta verdad, es acá donde debemos recordar nuestros talentos y ver como podemos sacarles provecho a los mismos para que no sean una carga.
Debemos ver que cosas nos permiten llenarnos de satisfacción y aprovechar nuestros talentos, debemos desarrollar una voluntad que nos ayude a no desfallecer fácilmente, debemos dejar la flojera aun lado y siempre aprovechar nuestro tiempo (esto no significa que no merezcamos un descanso), tenemos muchas cualidades que nos ayudaran a ser exitosos, solo debemos ser mas conscientes de ellas y sacarles provecho.

2018/11/23

Aprenda a Perdonar

¿Qué le pasa a quienes no saben perdonar?, cosas simples pero perjudiciales para la salud mental y física como:

  •  Llenarse de amargura e ira, con ello dañan su relación con otras personas, terminando aisladas y sintiéndose solas.
  • Se comienzan a ofender fácilmente y con ello sufren ansiedad e incluso depresión grave.
  •  Sienten que están traicionando sus principios.
  •  Sufren más estrés y tienen más probabilidades de padecer presión alta, enfermedades cardiacas y otras enfermedades como la migraña o la artritis.

¿Qué es perdonar? Perdonar es evitar albergar rencores o deseos de venganza cuando nos ofenden, perdonar nunca es aprobar una mala acción contra nosotros o alguien más, en vez de eso es un deseo sincero de buscar la paz interior, para perdonar hay que ser comprensivo pues a veces es difícil comprender que todo el mundo se equivoca, cuando se equivocan con nosotros es duro hablar de perdón, más aun cuando la equivocación es de enormes proporciones, pero como se habló antes el no perdonar genera más males para nosotros que el perdonar, por lo cual entre más nos hayan lastimado más necesario es perdonar.

Además de perdonar también hay que aprender a pedir perdón, muchas veces nosotros somos personas que erramos ante otras aun si no lo hacemos intencionalmente, por ello pedir perdón es importante para evitar desagravios futuros con quienes lastimamos.

Perdonar es un habito que además de brindarnos paz, nos da paciencia, comprensión y conciencia en todo aspecto, guardar rencor solo hace daño a quien lo guarda, no creas que tienes un poder mental que le crea mala suerte a quien le guardas rencor, en realidad solo te haces daño tú mismo, líbrate de los rencores y solamente aprende de tu error para no repetirlo.


 

2018/11/21

No es Prevenir Problemas, es Saber Enfrentarlos




La cuestión en la vida no es eliminar los problemas antes que surjan, pues quien pretende prevenir todo problema antes de que nazca terminara por cohibirse de muchas cosas y juzgara erróneamente a las personas, la cuestión es saber solventar las dificultades cuando aparecen, los puentes se cruzan cuando llegamos a ellos no antes de llegar, el mundo está lleno de personas que por tratar de prevenir todo problema posible nunca hacen nada provechoso.

Una persona habilidosa no es la que elimina los problemas antes de entrar en acción, si no quien sabe dar con soluciones cuando encuentre problemas, no existe un seguro contra todos los problemas siempre seremos vulnerables a ellos, de ahí que se debe desarrollar habilidades para afrontarlos.

Está bien tratar de prevenir problemas futuros pero está mal evitar hacer algo en tiempo presente por miedo a esos problemas que en muchos casos la mente tiende a exagerar, es como una relación humana, cuando se entabla una relación no se puede esperar que la otra persona sea perfecta, es cierto que a futuro existirán problemas de convivencia, pero es absurdo si se necesita de esa persona preferir desechar la relación por miedo a problemas futuros a tratar de que haya comprensión mutua para cuando surjan problemas se puedan solucionar.

Hay que construir confianza y esto no solo aplica en relaciones con otras personas, aplica en nuestra vida en general, estamos llenos de pensamientos y comportamientos que nos hacen desconfiar de nosotros mismos, es por eso que aun si soñamos hacer algo evitamos hacerlo, creemos que no valemos lo suficiente, evitamos confesar lo que sentimos y pensamos, pero sobretodo es por eso que no estamos en paz con nosotros mismos.

La falta de confianza en nosotros mismos nos hace temer más de lo necesario ante posibles problemas, si desarrollamos nuestra confianza, podemos desarrollar un actitud que nos permita saber tratar todo problema cuando se cruce con nosotros, esto es la clave, hay que dejar la paranoia a un lado y tomar siempre acción, porque quien toma acción aprende y experimenta lo suficiente para saber tratar todo obstáculo, mientras quien no toma acción se llena de temores y pierde la confianza en sí mismo.

2018/11/12

No seas un Garaje de Hechos

¿Porque llenarnos el cerebro con hechos que podemos encontrar en menos de dos minutos en cualquier página web o libro estándar de referencia?, las escuelas públicas en la actualidad le dan mucha más importancia a la memorización de hechos históricos de la que estos hechos en realidad tienen, las escuelas olvidan algo muy importante: "La capacidad de saber conseguir información es más importante que usar la mente como garaje de hechos"

Las escuelas siempre han fracasado en cómo enseñar a las personas a pensar por sí mismas en gran parte a esto, están más interesadas en calificar a alguien de acuerdo con su capacidad para recordar datos poco útiles en la vida real que en enseñarles a las personas a cómo crear ideas y  realizarlas.

Son impresionantes las personas que son Garajes de Hechos, es asombroso que alguien se sepa una cantidad de acontecimientos importantes, pero seamos francos estas personas por cuanto mucho se ganaran un admiración momentánea mas nunca lograran lo que si logra una persona que sabe crear soluciones, que literalmente es una máquina de ideas y que tiene la capacidad de hacerlas real; Las personas Garajes de Hechos en realidad son poco útiles porque todo lo que saben se encuentra en Google y una empresa no necesita una enciclopedia andante, necesita generadores de ideas.


No podemos hacer de nuestro cerebro un garaje de hechos, está bien saber algo de cultura general, pero es mucho más importante saber cómo imaginar, pensar y actuar que la fecha de nacimiento de una persona del pasado o la fecha de un acontecimiento histórico, nuestra sociedad necesita personas que puedan solucionar problemas, producir ideas, personas que puedan soñar y desarrollar sus sueños mediante una aplicación práctica, no personas que usen su cerebro como garaje de hechos.

En lugar de aprenderte la vida de otra persona, haz algo estupendo con tu propia vida.

.

2018/10/10

El Coliseo de las Redes Sociales




Si hay algo que es una realidad en el mundo de hoy es el hecho de que somos propensos a desperdiciar mucho de nuestro tiempo en las redes sociales, mucho de ese tiempo lo desperdiciamos en debates carentes de importancia, nuestro mundo hoy es muy polémico y por lo tanto cada día nace un tema que divide a las personas en quienes están a favor y quiénes no.

Muchos que se las dan de intelectuales adoran perder tiempo en dichos debates, estando a favor o en contra de cierto tema, creen que con esto son mejores personas, que si logran dar el último comentario en un publicación han ganado el debate y son moralmente superiores a su contraparte, la verdad es que estas personas son unos cretinos porque lo cierto es que debatir no tiene importancia, la gente muy rara vez cambia de opinión con un debate, estos que deberían ser para hallar una verdad o el medio más efectivo resultan siendo solo una forma en que las personas se ofenden los unos a los otros.

Muchos de los que gustan de debatir no lo hacen con el fin de aprender de su contraparte o con el fin de hallar lo ideal, lo hacen solo con el deseo de mostrarse más listos que otro, su deseo bastante inmaduro, de estas personas están llenas las redes sociales, por lo tanto aun si hay una opinión clara sobre cierto tema, muchas veces es mejor no debatir pues al fin de al cabo no ganamos nada con ello, solo perdemos valioso tiempo.

Dejémosle el coliseo de las redes sociales a la gente inmadura, no está mal usar las redes sociales para comunicarse con los conocidos o promocionar nuestro negocio y productos, pero es algo muy tonto debatir como desocupado en las redes.


2018/10/05

Haz Cosas Pequeñas


En el mundo actual en donde la gran mayoría de personas no contamos con la capacidad de emprender proyectos a gran escala, debido a muchos factores, muchos optan por el no emprender y despreciar este arte, por medio de una actitud victimista hacia sus vidas y la sociedad misma, sin embargo no entienden que la mayoría de los grandes logros de la humanidad se iniciaron desde cero, que todas las cosas grandes son fruto de un conjunto de cosas pequeñas.

Si miramos que no tenemos los recursos para hacer algo grande nos limitamos y nunca realizamos nada, el mundo está lleno de personas que se subestiman solo porque en el momento no tienen los medios para hacer algo grande, los seres humanos muchas veces pretendemos tener todo fácil o que las cosas nos salgan bien en el primer intento y es por esto que cometemos más errores de los necesarios.

Está bien pensar en grande, pero hay que tener claro que para algo grande se requieren esfuerzos pequeños bien hechos, hay que empezar con lo que tengamos en el momento, luego a medida que vayamos teniendo más recursos vamos complementando lo que ya tenemos y así hasta que aquellos actos pequeños con los que empezamos se volvieron algo grande.

No hay que subestimar cualquier acto por pequeño que parezca, lo pequeño es lo que hace lo grande, si no puedes hacer algo grande no te desanimes, comienza por algo pequeño, o importante es siempre estar en acción, nunca desfallecer y nunca dejar de hacer nuestros proyectos realidad.

Entradas populares