Mostrando entradas con la etiqueta Gobiernos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobiernos. Mostrar todas las entradas

2021/10/04

El Estado no debe ni Promover ni Prohibir nada


En este caótico mundo donde no puedes decir nada sin que alguien se ofenda, donde los que mas hablan de tolerancia viven tratando de forzar a otros a pensar como ellos desean, ya es poco lo que se puede decir, no tanto porque no allá de que hablar, sino porque al final de cuentas discutir con idiotas no lleva a ninguna parte.
Ya no tiene sentidos desgastarse opinando que se debería y que no se debería permitir, que cada quien piense y haga con su vida lo que se le de la gana desde que este respete las libertades de los demás, esa es la única premisa que importa, pero mas haya del tema algo debe estar claro y eso es: No busques que el estado fomente o prohíba ciertas cosas, porque el estado cada vez que mete las manos en algo solo genera problemas.
La historia a demostrado que cada vez que alguien logra que el estado actué en contra o a favor de algo solo genera problemas, e incluso quienes creación ciertas leyes terminan siendo victimas de las mismas, ejemplo actual de esto son las cuotas laborales, es absurdo que se fuerce a ciertas empresas a contratar personas que no están capacitadas a cumplir ciertos trabajos solo por satisfacer a unos cuantos.
El estado no tiene porque forzar a nadie aceptar algo que no le gusta ni tampoco puede prohibirle a las personas hacer cosas que les gusta por mas obscenas o pecaminosas que estas sean para otras personas, en cuestión de relaciones humanas el estado debe garantizar que cada persona pueda ser libre y al tiempo convivir con su prójimo, nada mas.



 

2021/04/21

La Reforma Tributaria que si se Necesita

 Es lamentable que cada vez que se plantea una reforma tributaria solo se piense en subir impuestos, algo que solo perjudica el poder adquisitivo de la población y algo que a su vez termina siendo despilfarrado por funcionarios y contratistas corruptos, peor aun que se piense en una reforma tributaria en tiempos de pandemia, esto simplemente acaba mas trabajos, generara mas delincuencia, desangra tanto al ciudadano como al estado porque si algo nos enseña la fabula de la "gallina de los huevos de oro" es que si matas la fuente de ingreso te quedas sin nada.

 Es un hecho que cuando un gobierno pone mas controles e impuestos lo que logra es reducir sus ingresos, mas cuando reduce los impuestos logra recaudar muchos mas, esto pasa debido a que cuando es mas fácil pagar bajos impuestos que evadir las personas pues pagaran sus impuestos, además de eso hay mas poder adquisitivo y si las personas tienen mas poder adquisitivo van a gastar mas dinero, lo que hace que haya mas movimientos económicos gravables con impuestos, es un hecho que cuando los impuestos son altos hay mucho menos actividad económica que con impuestos bajos y con ello pues menos recauda el estado.

Si hay una reforma tributaria que si se necesita es una que trate de reducir impuestos tanto a personas como a empresas, a la vez una que reduzca los gastos estatales, esta reforma si ayudaría a incrementar la recaudación de fondos para el estado, ayudaría a crear empleos y a una reducción de la pobreza de la población en general.

Es absurdo porque las personas viven repitiendo conductas que están mas que demostradas que son fallidas, esto pasa con los políticos que desean aumentar los gastos estatales e incrementar los impuestos, Argentina es el vivo ejemplo de que esas políticas son desastrosas y aun así hay personas que se empeñan en ejecutarlas y las defienden a morir, ojala aprendamos del caso argentino y en lugar de acabar la economía con reformas tributarias insensatas, reduzcamos los impuestos y los gastos estatales.

 


https://www.eleconomista.es/editoriales/noticias/9030776/03/18/Los-beneficios-de-bajar-impuestos.html

https://circulodeempresarios.org/2013/06/20/la-importancia-de-bajar-impuestos/

2020/11/21

Algo que Deben entender los Buenos Gobernantes


Entre mas inepto sea un gobierno mas cargos públicos tiene, los estados mas ineficaces son los que mas tienen burocracia, algunos creerán que entre mas ministerios, senadores o demás funcionarios tenga un gobierno este tendrá mas talento humano para administrar y atender mejor los problemas de su comunidad, pero aunque suene bonito la realidad es que es todo lo contrario.
Un mal gobernante hace que algo simple se vuelva complicado, un estado si de verdad quiere ser eficiente debe tratar de reducir su peso en la sociedad, en lugar de pretender tratar de controlar todo lo que pasa en su comunidad debe facilitar la generación de oportunidades, para que así las personas por si mismas entre si resuelvan las necesidades de la comunidad.
Son los innovadores quienes han solucionado los problemas sociales y estos lo hacen cuando no hay una traba burocrática que les impide hacerlo pues cuando hay muchas trabas el innovador se ve limitado a desarrollar sus innovaciones (en muchos casos tiene que inmigrar a otra parte), el buen gobernante comprende esto y facilita que los innovadores puedan surgir.
Lao Tse dijo: "Cuantas mas reglas y restricciones hay, la gente mas pobre se hace", si el gobernante quiere menos pobreza, mas empleos, mas industria y mas innovación debe evitar la burocracia estatal, debe reducirla lo mas posible, esto no es una verdad descubierta hace poco, esto desde hace mas de 3000 años se ha sabido pero algunos prefieren cerrar los ojos a tratar de comprender esta gran verdad.

 

2020/11/16

Cuantas mas Reglas y Regulaciones, mas Ladrones y Criminales


Todas las frases que están en la imagen son derivadas a una traducción del Tao Te Ching, de estas la primera: "Cuantas mas leyes y restricciones hay, la gente mas pobre se hace" y la ultima "Cuantas mas reglas y regulaciones, mas ladrones y criminales" llaman mucho la atención pues es curioso que después de tantos siglos tengan la misma validez y aun peor que la civilización aun no comprenda la sabiduría de estas palabras.
Nuestra civilización esta regida por un montón de reglas y leyes que solo empobrecen y crean delincuencia, el estado restringe las libertades e impide que las personas puedan emprender negocios creándolo una miseria que le deja a las personas dos opciones subsistir con ayuda de algún negocio ilícito o abandonar su pais en búsqueda de un mejor lugar para vivir.
Las leyes y las regulaciones se supone que nacen con la finalidad de evitar el surgimiento de ciertos problemas pero lo cierto es que en vez de remediarlos los empeoran, los estados con mas leyes siempre seran los mas corruptos e ineficaces, la delincuencia surge en gran medida gracias a las leyes pues estas al crear miseria e impunidad, un entorno perfecto para la criminalidad pues sin falta de oportunidades muchos aun si no desean delinquir lo ven como la única opción.
Cuando se evitan las regulaciones y se da libertad a las personas hay desarrollo, el emprendimiento surge, la igualdad de oportunidades se crea por si sola y consigo la pobreza se reduce, al no haber tanta pobreza se reduce en gran medida la delincuencia pues esta ya no se realizaría por necesidad, ojala algún día las personas que aman las leyes lo comprendan pues de no ser así solo tendremos mas y mas problemas en nuestro mundo. 


 

2020/10/28

Una Nueva Constitución en Chile


Después de los resultados del referendo realizado en Chile el pais buscara reformar una nueva constitución, algo que si bien puede traer reformas deseadas y necesarias para una mejor calidad de vida para los chilenos también puede representar un peligro para sus libertades civiles, pues lamentablemente el referendo fue promovido en parte por un sector de la izquierda radical del pais, un sector que no busca lo mejor para el pais, sino imponer sus dogmas.

Chile por muchos años ha sido el pais que ha liderado el crecimiento económico en el pais y si bien esto no garantiza que baje la desigualdad indudablemente la sociedad chilena en general a logrado poseer una mejor calidad de vida frente a los demás paises latinoamericanos, si bien su sistema necesita unas reformas estas no deben dañar los progresos que el pais ha logrado por años.

Muchas reformas que desea implementar la izquierda requieren de un endeudamiento irresponsable del estado, una expansión de la burocracia injustificada, políticas que atentaría contra el mercado, entre otras, por lo cual si es aplaudido el acto democrático de redactar una nueva constitución, solo queda decirle a los Chilenos que participen en esta, que analicen bien cada posible reforma y que no destruyan al pais creyendo que algunas medidas de corte socialista resolverá sus problemas, nunca será malo reformar si esto es para buscar mejores condiciones pero si lo es si quienes quieren esas reformas no son sensatos ni escuchan a sus contradictores, ojala los Chilenos sensatos y de a pie participen en esa reforma porque de no hacerlo darán paso a una izquierda radical que por medio de victimismo, odios y extremismo puede arruinar al pais.

https://panampost.com/oriana-rivas/2020/10/25/chilenos-celebran-que-resolveran-sus-problemas-con-nueva-constitucion/?fbclid=IwAR2tOYta9WC7qecys1v_8uNs_lbHrDrUncRpJC7F0CKap12265H1ndkYMUI

https://mises.org/node/52521?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook&fbclid=IwAR38NeHU26Dc093S865vwVbrxe7W9_QINK-KWDKZ-SxvzzFg5d83wyWDRSc

2020/09/12

¿Que Proponen los Violentos y que Planean Hacer si lograsen lo que desean?


Muchos critican una actitud neutral o conocida popularmente como "tibia" en momentos de euforia y tensión, si bien son criticas con argumentos validos lo cierto es que es mejor ser un tibio a un extremista, en estos días estamos llenos de indignación, lo que abundan son personas que debido a abusos e injusticias han adoptado una actitud violenta y extrema en contra al gobierno de turno y las autoridades, algo que es comprensible pero lastimosamente esas personas están creando una violencia mal dirigida pues en lugar de atacar a los verdaderos culpables del malestar social están perjudicando al mismo pueblo dañando infraestructura publica.
¿Romper un semáforo o quemar un bus evita un abuso policial? En lo personal no sabia que los semáforos y los buses fueran quienes dieran ordenes o establecieran leyes que los policías deban hacer cumplir, si desean que ya no hayan mas abusos policiales pues vayan tras los que reforman las leyes, pero enserio ¿creen ustedes que aquellos que están a favor de la destrucción del transporte publico y la infraestructura de la ciudad gobernarían mejor que los actuales gobernantes?, no justifico al gobierno actual y de hecho me opongo firmemente a muchas de sus políticas pero no se necesita tener algo de educación para saber que alguien que genera caos y destruye infraestructura publica seria un gobernante igual o peor a los actuales.
Es cierto que la independencia no se logro con marchas pacificas, que la revolución francesa comenzó con la destrucción de la Bastilla, que Jesús restauro el templo atacando a los mercaderes que lo ocupaban, que ningún bando vencedor en cualquier guerra haya ganado de con abraza-tones y flores, la violencia algunas veces es el ultimo recurso, pero para que la violencia logre algo bueno debe ser bien enfocada, los héroes de la independencia atacaron al gobierno del virrey jamas dañaron los medios de transporte que usaba el pueblo en la época, en la revolución francesa se destruyo el palacio de gobierno del rey jamas la infraestructura publica de la ciudad que el mismo pueblo necesitaba, Jesús en ningún momento ataco los bienes públicos solo a las personas que para el estaban pecando, si quieren un cambio de gobierno esta bien pero procuren que ese cambio sea para bien no que genere un caos sin sentido.
Si ser tibio es rechazar la violencia mal dirigida, rechazar desperdiciar dinero de impuestos en malos policías o reparaciones a la infraestructura publica y la ignorancia colectiva pues somos tibios, claro esta mal ver que las cosas no van por buen camino y quedarse diciendo ni lo uno ni lo otro, esto es una posición simplista que no soluciona nada, seamos de esos tibios que no caen en los extremos, que son sensatos y proponen soluciones sin odios o fanatismos algunos, veo muchos que apoyan la destrucción de los vienes públicos pero que no proponen nada para evitar los abusos policiales,  les tengo una pregunta a estas personas ¿si lograsen que el gobierno actual renuncie a quien ponen a cargo y si lo pusieran dejarían de protestar violentamente?, hace pocos años en Bogota cuando gano la alcaldía un líder de izquierda que particularmente es popular entre muchos lideres sindicales y promotores de protestas llamado Gustavo Petro, el tiempo que estuvo de alcalde también hubieron marchas y protestas de toda clase muchas lamentablemente violentas que dañaron la infraestructura publica, quienes defienden la violencia mal aplicada ¿creen que si Petro fuera el presidente o algún otro que tenga apoyo de los actuales protestantes el país cambiaría? lo mas seguro es que si Petro fuera el presidente de Colombia habrían muchos inconformes con sus políticas, las protestas violentas seguirían y un sin fin de problemas mas, como tibio en lo personal nunca he apoyado la destrucción del sistema publico y pues la historia reciente muestra que esta no ha logrado nada bueno.
Antes de iniciar una violencia injustificada porque no mejor analizan el sistema judicial del país miran sus puntos débiles y diseñan una reforma estructural que de mas libertades y acabe con muchas leyes que generan abusos policiales, antes de incitar una violencia injustificada porque no apoyan propuestas como la consulta anticorrupcion que se realizo para frenar muchos abusos de quienes están en el poder (muchos de los que hoy promueven el vandalismo en su momento se negaron a apoyar esta consulta), si ya se llega a un punto en el que solo con violencia se puede reformar este país pues que esa violencia sea contra quienes crean las leyes, contra quienes quieren acabar la industria nacional, los paramos, la selva y se roban las elecciones, pero teniendo un plan bien estructurado de que hacer una vez se deponga del poder a los tiranos actuales para no terminar con un gobierno peor, pues es estúpido creer que incendiando buses y semáforos a lo loco se va arreglar un país.  

 

2020/07/28

Ningún Estado sabe mas que tu sobre el Cuidado de tus Hijos


Si algo todos en algún momento creíamos era que nuestra familia estaba llena de problemas y que quizá estaríamos mejor de estar en otro hogar, pero lo cierto es que ninguna familia es perfecta, que si nacimos en nuestro hogar es por una razón y que al final de cuentas son las personas que nos vieron llegar a este mundo las mejor preparadas para criarnos, ningún estado, congregación u otra familia sabe como criar a un hijo fuera de su familia.
El estado tradicionalmente por medio de instituciones o padres adoptivos pagados por el mismo ha tratado de darle hogar a niños que estaban en un hogar con problemas o eran huérfanos, aunque esto esta en teoría bien, no en todos los casos los orfanatos pueden dar una buena educación a esos niños y en muchos otros los hogares adoptivos son ideales, de hecho aun en los países desarrollados son miles los casos de hogares adoptivos que explotan laboral y sexualmente a los menores.
Aunque lamentablemente lo niños huérfanos no tienen otra opción que ingresar a un orfanato, en el caso de los niños que si tienen familia y por una u otra cosa son alejados de sus padres se debe analizar mas a fondo un caso y no quitarle la custodia de sus hijos a unos padres sin fuertes razones, razones de gravedad alta, pero alejar a un hijo de sus padres por que estos en un acto de desesperación lo castigaron con un golpe, porque por cuestiones de la vida tuvieron un descuido o porque se presentaron denuncias sin sustento de vecinos es algo injustificable, esta bien que el estado acompañe a esa familia a solucionar sus problemas pero que pretenda acabar esa familia no es algo sensato.
El estado no administra bien nuestros impuestos, mucho menos sabe en donde serán mejor criados nuestros hijos, los hijos están mejor siempre con sus verdaderos padres, aun si estos tienen problemas económicos o culturales, un hijo lo que mas necesita es la atención de sus padres, esto lo debe tener en cuenta el estado.

2020/07/14

Con Mercaditos no se Ayuda a los Pobres, ¡Dejándolos Trabajar! si.




En estos tiempos de pandemia si algo resalta es la forma en que los gobiernos han aprovechado la emergencia sanitaria para robar y al tiempo sacar pecho por unos cuantos mercaditos que le dan a una que otra persona, mercaditos que no solucionan todas las necesidades que tiene una familia que no puede trabajar, mercaditos que tienen un alto sobre-costo.
Un buen gobierno no es el que le da mercaditos a los pobres, es el que crea y permite que se den las condiciones fundamentales para que los pobres puedan crear riqueza y así dejen de ser pobres, en resumidas cuentas es que "dejen trabajar", sin impuestos o burocracia absurda, sin favorecer a ciertos monopolios, garantizando un buena infraestructura, protección ambiental y sistema judicial, esto es crear condiciones para que los pobres dejen la pobreza.
Ahorita con la preocupación que existe sobre el Covid19 muchos gobiernos en lugar de crear condiciones para que los pobres puedan trabajar están es sumergiéndolos mas en la pobreza, es entendible la preocupación de muchos gobernantes debido a las amenazas al sistema salud, pero seamos francos en Latinoamerica la gente se moría en las puertas de los hospitales antes de la pandemia, algo que si bien esta mal muestra que desear aplicar cuarentenas que acaben con la economía de millones de personas no es algo sensato, para bien o para mal en la región solo quienes tienen influencias o dinero pueden tener la posibilidad de tratar un enfermedad como el Covid19, con una cuarentena no salvaran vidas, por el contrario dejaran a muchas mas personas vulnerables al no tener como pagar un medicamento o trabamiento, las expondrán a otras enfermedades y desataran la delincuencia.
Garanticen condiciones para que la gente pueda estimular la economía y al tiempo el sistema medico sea mas capaz de afrontar la emergencia actual, dejen de pretender que encerrando a la gente y dar chichiguas van a ayudar a los pobres, esto no es así solo arruinan a muchas personas, fomentando el emprendimiento, la tecnología e innovación en pro de tratamientos y herramientas contra el Covid19 se puede acabar con la pandemia, encerrando a la gente en sus casas solo crean miseria, exijan que se respeten las medidas de bioseguridad pero dejen de querer encerrar a la gente en sus casas.

2020/07/09

Romantizar la Delincuencia




En la actualidad debido a ciertas circunstancias adversas muchos justifican a los delincuentes diciendo que roban por necesidad, si bien es cierto que la burocracia estatal y la falta de oportunidades que hay en nuestro entorno nos complica la vida a todos nosotros eso no es justificación para delinquir, por lo cual esta mal romantizar la delincuencia y por lo contrario se debe penalizar con contundencia.
La gente por necesidad busca empleo o emprende un negocio, pero quien roba no lo hace por necesidad lo hace porque le da pereza intentar rebuscarse la vida honradamente, lo peor que puede pasar en una sociedad es que se romantice la delincuencia pues esto impediría posibles reprimendas a los delincuentes creando así impunidad y después de que la impunidad absoluta reinase la delincuencia acabaría con toda seguridad jurídica necesaria para que los negocios prosperen, sin negocios no hay economía que genere suministro de bienes y servicios, sin eso habría absoluta miseria y en la miseria los delincuentes no pueden robar nada.
La Delincuencia es un cáncer en la sociedad, entre mas impacto tenga esta en la misma mas pobreza y escasez existirá, por lo cual se debe generar mejores oportunidades, menos burocracia estatal, mejor educación y sobretodo diseñar una justicia efectiva para que ninguna persona sienta que la única forma de sobrevivir es   delinquir, una vez esto se logre penalizar toda delincuencia por insignificante que parezca porque la impunidad no puede surgir en una sociedad prospera.

2020/06/07

Cambia de Mentalidad, para que tu Sociedad no este Condenada




Es triste ver que nuestras naciones están condenadas, pero no por un virus sino por su propia corrupción, no hay esperanza si para poder producir algo debemos tener la autorización de quienes no producen nada, no hay esperanza si debemos sobornar a todo el mundo para poder subsistir en el mercado, no hay esperanza cuando la justicia favorece a los delincuentes en vez de las victimas, no hay esperanza cuando no tienes como justificar que es mejor ser honrado a corrupto.
La corrupción es lo que siempre nos ha tenido estancados, dependientes a naciones extrajeras, incapaces de cuidar nuestro medio ambiente y llenos de miles de problemas del tercer mundo; La corrupción que tanto nos enferma va mas aya de los gobiernos, empieza desde casa, cuando tratamos de engañar para hacernos con alguna recompensa, cuando no respetamos las normas básicas de convivencia social, cuando inventamos mentiras para evadir nuestras responsabilidades.
Nuestros pueblos son naciones llenas de personas deshonestas que prefieren arriesgar su vida que pagar un pasaje de autobús, personas tramposas que en sus trabajos o tratan siempre de robarse algo o evitan cumplir con sus deberes en el mismo, personas miserables que cuando van de compras quieren todo regalado pero si han de vender algo quieren que les paguen la gana, personas cochinas que tiran su basura a la calle sin siquiera ver si habían cerca recipientes para tirarla.
Hay miles de lamentables costumbres que hacen que los latinoamericanos seamos personas corruptas, tristemente en nuestros países aun persiste las falsas ideas de: la malicia indígena o el vivo vive del bobo que tanto daño nos han hecho, pues pensamientos estúpidos como estos son los responsables de que se vea la honradez como un auto-sacrificio y los actos de corrupción como algo de personas inteligentes.
Cuando dejemos a un lado el querer todo regalado, el querer que otros trabajen para nosotros sin nada a cambio y el sentirnos el centro del mundo, podemos combatir la corrupción, con ello los gobernantes que tengamos no serán las mismas ratas de toda la vida que hipocritamente juzgamos pues si somos conscientes usted o cualquiera de sus conocidos cercados de estar en el lugar de ese gobernante lo mas probable es que haría lo mismo que el.
 

2020/06/04

¿Occidente volvió a China lo que es hoy?

En la actualidad China es el país desarrollado que menos respeta la libertar de expresión, el derecho a la propiedad intelectual, la soberanía de los países que dependen comercialmente a la misma y a raíz del Coronavirus muchos aseguran que el gobierno chino esta detrás de la propagación de este virus por todo el mundo, pero quienes hemos estudiado las Filosofías Chinas sabemos que antiguamente los chinos no eran un pueblo que gustase expandir su imperio, de hecho las expediciones chinas en la antigüedad a diferencia de las europeas eran netamente comerciales, aparte de esto son bastantes las religiones y filosofías originarias en esta parte de Asia que promueven el respeto, la tolerancia, el honor y muchas otras virtudes; Entonces porque si China era una nación tradicionalmente respetuosa al resto del mundo ¿Porque la China moderna ha llegado a ser un país incluso mas imperialista que EEUU, Francia o el Reino Unido?
El Pueblo Chino aun al día de hoy es gente honorable, puedes hacer negocios con los chinos y sabes que aun si les gusta regatear no te tienes que preocupar porque te roben, los chinos son personas muy trabajadoras y así mismo en los negocios no son de esas personas que les gusta recibir dinero pero no responder por su servicio o producto (ojala la ética empresarial de los latinos fuera mas como la de los chinos), los chinos te ofrecen un producto hasta en diez calidades, por lo cual si quieres algo económico o algo fino y durable con los chinos lo puedes tener, fuera de China tu puedes ver en bastantes países chinos trabajando en miles de negocios pero muy probablemente jamas veas un chino robando en las calles.
China fue victima de miles de pueblos invasores, como los Mongoles o los Japoneses, pero sin duda alguna los países occidentales fueron los que mas veces trataron de invadir al pueblo chino, los Británicos y los Portugueses hasta hace pocos años tenían dos colonias en territorio chino, de hecho el Reino Unido en las dos guerras del opio que inicio en China fue el responsable de muchas atrocidades en este país, las guerras del opio fueron para China lo que la primera guerra mundial fue para Alemania.
Aunque nada puede justificar una propagación intencionada de un virus letal para toda la humanidad (en caso de que China realmente haya inventado el Coronavirus), si vemos la historia de china y su relación con occidente podemos corroborar fácilmente el porque China es hoy en día el país mas imperialista de todos, quizá los chinos comprendieron que de no actuar como imperialistas probablemente su país viviría a la merced de los Estados Unidos u otra potencia actual, los Chinos jamas hubiesen sido un país imperialista si occidente nunca hubiese tratado de dominar su territorio.


Los Chinos quizá hasta el ultimo siglo comprendieron que la mejor defensa es un buen ataque

 
 

2020/06/02

Burocracia en Tiempos de Pandemia

Si algo ralentiza y estanca cualquier cantidad de proyectos alrededor del mundo es la burocracia, no es coincidencia que los países mas desarrollados del mundo son aquellos que menos burocracia tienen, nada peor para el desarrollo de un país que los largos procesos burocráticos para: patentes, derechos de autor, certificaciones de calidad, compra y venta de propiedades, entre otros.
Actualmente con la pandemia muchos se han dado cuenta de esta verdad, muchos países han procedido ha evitar la burocracia en sus procesos con el fin de que sus economías estén mejor preparadas para afrontar el Covid_19, pero lamentablemente en Colombia y otros países latinoamericanos, donde sus corruptos gobernantes a sabiendas que la burocracia les sirve para delinquir han hecho poco o nada para disminuir la misma.
Nuestra región si es por talento humano no tiene nada que envidiarle al resto del mundo, de hecho los latinoamericanos somos de los grupos étnicos mas innovadores en cualquier país donde emigremos, sin embargo nuestros países no tienen un numero decente de patentes o industrias gracias a sus burocracias, en la actual crisis son muchos los emprendedores latinos que han desarrollado productos útiles a la hora de prevenir y tratar el Coronavirus, pero lamentablemente la burocracia estatal esta impidiendo que los mismos puedan comercializar sus productos lo que tiene un alto impacto en la economía nacional y de paso hace al país dependiente a otras naciones, es absurdo por ejemplo en el caso colombiano que el país prefiera comprar respiradores a un alto costo en el exterior que agilizar los procesos del invima para que unos ingenieros antioqueños puedan comercializar sus respiradores que tienen una calidad igual y un costo mucho mas económico.
La Pandemia nos ha demostrado que muchas de las muertes que hay en nuestros paises ocurren mas en parte a la burocracia que por el virus en si, debemos evitar en lo posible todo tramite burocratico innecesario es así como podremos salir lo mejor librados de esta crisis y de paso contribuir al desarrollo de nuestras naciones.



2020/05/15

El Gobierno causa mas daño que bien




Si algo es innegable es que son los productores de bienes y servicios somos quienes mantenemos en flote un país, el gobierno ademas de ser una sanguijuela que vive de nuestros impuestos nos pone leyes estúpidas que dificultan el trabajo y por ultimo todo aquello en que se supone que dependemos del gobierno siempre termina mal.
Aunque lamentablemente se necesita una entidad(el gobierno) que garantice ciertas obras de interés publico y defensa del estado ante enemigos externos, lo cierto es que en la mayoría de casos sea el gobierno de la ideología que sea, no hace bien la gran mayoría de funciones que le corresponden, por lo cual lo mas sensato es que se dependa lo menos posible del mismo.
La gente demanda ayudas del gobierno y mas en estos tiempos, pero no se dan cuenta que nada de lo que da el gobierno es gratis, todo lo que da el gobierno sale de nuestros impuestos, no tiene sentido pagar una millonada de impuestos al gobierno para que este de unas limosnas a unos cuantos mientras se roba el resto del dinero.
Lo que nos jodió en los últimos meses no fue un virus, fueron leyes estúpidas que no supieron hacerle frente, leyes que perjudicaron mas de lo que ayudaron, como somos los individuos quienes creamos prosperidad en una sociedad, esta en nosotros ser mejores personas moral, cultural e intelectualmente para que nuestras sociedades prosperen y no dependan de gobiernos mediocres que solo arruinan todo lo que tocan.

2020/05/13

Los Políticos arruinan Todo


Esta demostrado que los políticos se deben cambiar periódicamente igual que los pañales por obvias razones, también esta muy claro que entre mas cosas dependan de los políticos menos funcional y mas corrupta e ineficiente sera nuestra sociedad, pero lo curioso es que aun asi hay muchas personas que creen que todo debe estar controlado por lo politicos, esa creencia errada se hace muy común en tiempos como los actuales en donde por cuestiones de salubridad publica el mercado tiene muchas problemáticas para funcionar correctamente.
¿Estaríamos mejor si el estado se encargara de todo? La respuesta corta es no, podemos darnos cuenta no mas con ver como los tramites públicos actualmente están congelados, el robo de las supuestas ayudas que se están brindando a quienes no pueden trabajar, las exigencias mal planeadas que se hacen a quienes si pueden laboral y el sobre-costo a las pocas ayudas que si se entregan.
Hay muchas cosas que se han encarecido, la gente dice que el estado debe regular sus precios y si bien este puede vigilar para evitar sobre-costos injustificados, muchos de los sobre-costos son producto de la dificultad de transportar y producir los vienes junto con políticas estatales, pero si el estado permite la producción y comercialización de los productos estos tendrán muchas calidades para todo presupuesto, de acuerdo a su oferta y demanda; Mas si el estado se encargara de la producción de los bienes de seguro estos se agotarían aun mas, ejemplo de eso son los antecedentes del Holodomor en Ucrania.
El estado cuando se empeña en controlarlo todo termina matando la industria y las libertades de las personas, los políticos solo generan problemas en la gran mayoría del mundo, ¿de verdad usted cree que dejar todo en sus manos es la solución a nuestros problemas?, en vez de pedir intervención estatal, pida mas libertad, mas educación y fomento de la responsabilidad, así el mundo puede recuperarse de la pandemia, pero si usted quiere que el estado controle todo solo genera mas pobreza y miseria.


 

2020/03/30

¿Que Hay del Estrato Medio?



Si algo esta pasando en todo el mundo es que se ha evidenciado la pobreza del estrato medio, lo que antes era la clase media después de esta crisis lo mas probable es que termine pobre, puesto que no cuenta con los recursos suficientes para ser considerados estrato alto ni son lo suficientemente pobres para recibir subsidios.
El estrato medio en su gran mayoría son personas endeudadas, sin ahorro alguno e independientes que si no trabajan no comen, en pocas palabras son personas pobres que si bien tenían una calidad de vida superior a la de los estratos mas bajos, siguen siendo pobres y están expuestas a quiebras inminentes.
No se sabe que vayan a hacer los gobiernos para salvar a sus ciudadanos y economías, lo que si es fijo es que habrá un nuevo orden mundial cuando pase la pandemia, ojala se logre amortiguar los efectos de esta crisis mundial pero hay que ser realistas, no podemos esperar lo mejor y aquellos que somos independientes y de clase media necesitamos prepararnos para lo peor, pues lo cierto es que nuestros gobiernos casi nunca nos ayudan con nada.

2019/11/25

¿Que hay que Reformar?

En estos días en los que Suramerica esta llena de protestas se entiende que muchas cosas están mal a nivel socio-económico en toda la región, sabemos que hay muchos temas que reformar pero ¿Como hacerlo? en Chile llevan mas de un mes políticos y lideres de todos los sectores hallando posibles soluciones y aunque han avanzado aun les falta mucho por hacer, la otra en el caso Chileno es que tal vez algunas reformas a largo plazo pueden ser perjudiciales como el tema del aumento de subsidios y el salario mínimo (Debido que el aumento del mínimo dispara la inflación y a un aumento de subsidios se dispara el gasto estatal lo que requiere de mas impuestos ademas de que da para que corruptos roben parte de los fondos destinados a dichos programas sociales).
¿Que hay que Reformar? Particularmente en los casos Chileno y Colombiano, hay unos sueldos de funcionarios públicos que son ridículamente altos, no solamente el salario de Senadores, Asambleístas, Presidentes, Gobernadores y Alcaldes es alto, aparte de los funcionarios públicos electos y hay muchos otros funcionarios que devengan un salario ridículamente alto, por ejemplo en el caso de Colombia los directores de las EPS poseen salarios de 80 millones de pesos o 25000 dolares aproximados por mes, un salario injustificado para un funcionario, teniendo en cuenta que las EPS no generan utilidades altas, que prestan un mal servicio y que muchos otros funcionarios de las mismas ganan salarios que pocas veces pasan el mínimo y que incluso muchas veces no se les paga puntualmente.
Todos los días vemos noticias en las que el sueldo y los gastos de los congresistas tienen un nuevo aumento, noticias de nuevos impuestos, de aumentos a la edad de jubilación, aumentos a los costos de trasporte y del combustible, cada día el sueldo de la persona de a pie alcanza para menos, cada día el micro-empresario tiene mas dificultades para que su negocio pueda sobrevivir, mientras los políticos cada vez mas tienen sueldos exagerados sin contar todos los sobornos que reciben productos de realizar obras publicas con sobre-costos y que muchas veces son de mala calidad.
La cuestión no es crear mas subsidios, la cuestión es reducir los altos salarios de los funcionarios públicos, los altos gastos que poseen los estados, los impuestos que nos desangran; Una vez esto se logre habrá menos corrupción, los salarios alcanzaran para mas cosas, habrá mas posibilidades de emprender y muchas mas personas saldrán de la pobreza.

Esta debe ser la principal premisa de las protestas en la Región 

2019/11/13

¿Para que Cotizar Pensión?



Si de algo estamos seguros en latinoamerica es que quienes somos relativamente jóvenes y las generaciones venideras no podremos pensionarnos, en lo personal muchos no creemos que el objetivo de la vida sea trabajar por mas de 50 años todo para tener una pensión para la vejez (ya cuando no se puede disfrutar el dinero), por lo cual la pensión debería ser algo opcional, quien quiera cotizar pensión que lo haga pero quienes no queremos que se nos permita usar ese dinero que se debita para la pensión en vez de prácticamente quitárnoslo a la fuerza.
Muchos estamos seguros de que nunca nos vamos a pensionar. ¿Porque no pedir la abolición de la medida que nos obliga a cotizar para ello?, mucha gente dice que el salario mínimo no alcanza para nada y tienen razón, pero muchos no tienen en cuenta que un porcentaje grande del salario se va para cubrir la pensión y seguros médicos, los últimos son necesarios pero la pensión aunque para muchos en el pasado fue importante, lo cierto es que hoy en día nadie de clase media-baja lograra pensionarse, muchos de los pensionados de la actualidad son ancianos abandonados que la familia solo se acuerda de ellos para hacerles retirar la pensión y malgastarla, aun peor los fondos de pensiones son muchas veces victimas de corruptos que roban esos fondos y luego nadie le responde a los pensionados por sus ahorros de toda la vida.
Si algo no sirve y no tiene arreglo se debe cambiar, con el dinero de la pensión una persona podría comprar una vivienda o algún activo que le ayude a generar un dinero extra para su vejez, aun si no usara su dinero para eso, esa persona después de todo trabajo por ese dinero y esta en el derecho de usarlo como se le de la gana, si fue buen padre o un buen ciudadano lo mas seguro es que alguien cuide de el tenga pensión o no, por esto y mas motivos es que se puede considerar a las pensiones como algo innecesario en nuestros tiempos.

2019/10/29

Protestas en Chile

Chile se considera como el país mas desarrollado de toda Latinoamerica, es el único país de la región que no necesita visa para ingresar a EEUU y el país con mas facilidad para hacer negocios, el pais donde mas emigrantes han llegado en los últimos años, por todo esto se supondría que Chile es lo mas cercano al paraíso en Suramerica pero lo cierto es que así como el país goza de ciertas cosas también posee problemas uno de ellos es el alto costo de vida que tienen ciudades como Santiago.

La economía chilena ha crecido de forma increíble en los últimos años, pero parece que la distribución de la riqueza no ha beneficiado a las familias de estratos medios y bajos, miles de familias chilenas ven como el costo de vida se eleva pero sus ingresos se mantienen igual o suben muy poco.

La subida del metro no fue lo mas grave de todo, fue tan solo un detonante, algo que estallo la paciencia de los chilenos, por el momento en Chile ni el gobierno ni los manifestantes ven una salida posible a los problemas que desencadenaron, problemas que exhibieron la debilidad del modelo socio-económico Chileno que para muchos hace muy poco era el modelo a seguir de toda la región.



¿Que soluciones hay a la problemática chilena?
En Chile ni la izquierda, ni la derecha, ni los que proclaman de centro han logrado mostrar soluciones a estas problemáticas sociales, Chile esta en un punto delicado pues si bien su modelo social no ha generado igualdad de oportunidades ni desarrollo de forma ideal tampoco se puede dejar a un lado el potencial de la economía chilena que en las ultimas décadas es bastante mejor que la de sus vecinos. 

En lo personal Chile no puede quitar de su sistema de gobierno ciertas cosas, como lo es la ayuda a nuevos negocios, si hay mucho que cambiar pero hay que revisar rigurosamente las cosas para que no se cambie algo malo por algo peor, Chile puede correr el riesgo de caer en un socialismo que arruine las libertades de llegar a hacerse reformas anti-sistema mal gestionadas, hay que construir sobre lo bueno. 

En Chile pase lo que pase debe seguir dándose prioridad a la propiedad privada, a la creación de empresa y a las ayudas al emprendimiento y la innovación, se debe es recortar el poder del estado, fortalecer la igual de oportunidades, reducir impuestos y luchar por un costo de vida sostenible y justo.

2019/08/22

Incendio en el Amazonas

No se sabe exactamente cuál es la causa del incendio en el Amazonas, pero además de tratarse de época de quemar rastrojos, hay que tener muy en cuenta la de-forestación que se está produciendo en la zona de BrasilLa de-forestación parece ser clave en estos incendios y desde la llegada a la presidencia brasileña el pasado mes de enero de Jair Bolsonaro, un escéptico del calentamiento global, ya que el sector agropecuario del país siente que tiene carta blanca y quiere grandes áreas para el pastoreo y sembrado, el nivel de de-forestación desde su llegada al poder es tal que ha aumentado un 273%.


También han aumentado las ocupaciones ilegales de tierras de la selva y gracias a la de-forestación personas inescrupulosas pueden especular y venderlas. Así pues, la de-forestación unida a la sequía que sufre la zona de la cuenca del Amazonas son, posiblemente, las causas de este gran incendio, la falta de interés en la protección medioambiental del Gobierno de Brasil parece ser la causa de que, también, hayan aumentado el número de incendios en todo el país, según apuntan los expertos. Hasta el pasado 15 de agosto se habían producido 33.000 incendio forestales en Brasil, lo que significa un 60% más respecto a los últimos tres años. De hecho, las áreas destruidas de selva en junio fueron un 80% más que en el mismo mes del año pasado y la de-forestación tan solo el mes pasado fue del 270% frente a lo sucedido en julio de 2018.
Ademas de las perdidas de selva y fauna, para el calentamiento global también supone un grave problema este incendio. Pues la flora en general, ayuda a captar dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y a mantenerlo atrapado. Mientras esas especies no se quemen, el CO2 seguirá atrapado, pero ahora que los incendios calcinan sus maderas y hojas, todo ese dióxido de carbono se está volviendo a nuestro aire.
El daño ambiental de estos días sin duda alguna es irreparable, los mas triste es que por la insensatez de unos pocos ocurra una tragedia que afecta a toda la humanidad, ojala el gobierno de Bolzonaro reaccione y haga algo para impedir futuras tragedias de esta clase, todo esto nos hace ser mas conscientes que el ser humano es lo peor que hay en el planeta, porque es irresponsable culpar solo a Bolzonaro por este problema, el incendio los provocaron todos los que lo apoyaron en las urnas, todos los que aprovechando sus absurdas políticas de de-forestación de la selva e incluso de comunidad internacional por no prever este problema.
Solo queda aprender de este error, evitar los errores del gobierno Bolzonaro, del pueblo de Brasil y tratar de desarrollar tecnologías y formas de manejo ambientales amigables al medio ambiente, que nos ayuden a tener un mejor cuidado de estas zonas selváticas. 

2019/08/08

Con Populismo no es posible el Progreso

Si algo es perjudicial es el tener una mentalidad victimista y atenida, nada peor que una persona que cree que todo lo que pase en su vida y todas sus necesidades son responsabilidad de otras personas, una persona así nunca será libre y será una carga para su comunidad; Cuando hay muchas de estas personas en un sistema democrático es claro que no va haber un buen gobierno nunca.

El Populismo se alimenta de las personas victimistas, personas que creen que todo lo que ofrezca un político como gratis lo es, pero que ignoran que todo aquello que da el estado sale siempre del dinero de los ciudadanos y que muchas de estas cosas siempre resultan ser limosnas porque la mayoría de los impuestos son hurtados por esos mismos políticos que prometieron cosas gratis.

Afortunadas aquellas personas que no esperan que nadie solucione sus necesidades, aquellos que buscan oportunidades, aquellos que saben que el costo de depender de alguien más es el perder nuestra libertad, estas personas se responsabilizan de sus vidas y por consiguiente cuando votan no lo hacen por quien promete todo gratis, ni esperan a que el estado se haga cargo de sus vidas.

Somos países en vías de subdesarrollo en gran medida al hecho que creemos que el estado debe darnos cosas gratis, en parte a que los impuestos y trabas que existen para crear empresa son enormes, cuando sean más los ciudadanos que se independicen del estado que aquellos que esperan a que este solucione sus problemas, nuestros países se desarrollaran más, pues el populismo no dominara nuestros gobiernos.

Entradas populares