
A más escasez más corrupción,
esto hay que tenerlo en cuenta pues en la lucha contra la corrupción siempre se
habla de la educación y de las deficiencias de la justicia, pero pocas veces se
habla de cómo en algunos casos es la escasez que genera una necesidad que
muchos tratan de solucionar requiriendo de la corrupción.
La escasez por triste que parezca
en casi todo momento es creada o generada por el estado, un estado incapaz de
administrar bien los recursos puede hacer que escasee la arena en un país desértico,
un estado puede generar escasez de productos con simples leyes, es el mismo
estado el que genera la corrupción cuando sus funcionarios por medio de
favoritismo y sobornos le facilitan a algunos aquello que está en escasez, el
estado es más culpable de cualquier escases que el cambio climático o el
mercado.
Hay que evitar las escasez y eso
se hace evitando en lo posible impuestos la mayor cantidad de productos y
servicios posibles, permitiendo la libre competencia, facilitando el emprendimiento
y la innovación, respetando la propiedad privada, cuando esto pasa hay mayor
oferta de cosas, con oferta nadie tiene que sobornar a otra persona para
adquirir un producto y con ello hay menos corrupción.
La corrupción necesita de la
escasez para hacerse una costumbre en un país, sin escases la corrupción pierde
mucho poder, sin escasez hay mejor solvencia económica y más libertad para las
personas, ojala esto lo entiendan muchos políticos liberales, socialistas,
progresistas y comunistas que con sus torpes leyes generan escasez y corrupción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario